Porqué Escribo

Porqué Escribo

Feliciano  Villafañe  Martín: Nací en el entonces viejo molino de Quintanadiez  de la vega (Palencia) el 29 de Mayo de 1937, hoy en parte...

miércoles, 19 de febrero de 2020

lLA NIEVE Y EL GOCHO

                 LA  NIEVE  Y EL GOCHO 
            =========================


En el día  de hoy 26 de noviembre de 2008 y estando esperando el correo el cual hace ya desde el día 21 a causa de la nieve, como no entiendo nada y al observar que las máquinas quitanieves pasan continuamente así como algunos coches normales y algunos camiones, quisiera saber de quien es responsabilidad de tenernos sin correspondencia cinco días
Al llegar el primer correo observo como se han unido La Crónica con
ABC. Por el mismo dinero lleve dos y pague uno.
Los grandes rótulos en ambos son muy parecidos, pero en otros que he tenido la oportunidad de dar un vistazo dicen lo mismo, en primer lugar sale;           
Repsol, no se si lo quieren vender o lo quieren comprar mucha gente alrededor de una manguera de poco calibre para chupar tanta personal
Los eólicos, queremos poner más molinos pero los subvencionistas de siempre con guerra dicen que no se pueden poner, porque hacen mal efecto a la vista y con la vibración de las aspas se descomponen los guevos de urogallo, pero que tiene que ver la vista con un rotor que se encuentra dentro de una caja metálica ó el ruidillo que hacen sus aspas pero por favor ¿Quién protegió y protege al zorro? Sal de la hura...
Crucifijos: Cada cual opina a su manera, unos que se deben de quitar otros que se deben  dejar , porque siempre estuvieron allí, en mi modesta opinión y que no quiero que se tenga en cuenta si hay que quitarles pues...
Pero tendrán que quitar también el cuadro de los reyes que se encuentra junto al crucifijo, quitar los velos quitar el profesor  calvo, el melenudo el de bigote el de barba el de pendiente el que se enfada el que no ríe, cuanta gilí pollez en vez de decir al rapaz, te vas a la escuela atiendes lo que diga el profesor  y punto ¿a quien ponemos? Con la nieve de estos días no se ha abierto la escuela todo sigue igual nadie se  inmuta, los chavales  
 Juegan se tiran bolas eso es lo de los chavales ver la tele y el ordenador lo otro ni les importa ni les interesa ni quieren saber si el crucifijo ó el cuadro está allí ó no
LA MATANZA al ver en los periódicos la foto del simulacro de la matanza del gocho porque eso es un simulacro, se ve gran cantidad de gente viendo  como se hacia la matanza que en aquellos años era la vida de las familias y hoy lo sigue siendo , aunque algunos ilustres dicen que es un jovi pues debo decir y con todos los respetos, que la matanza del gocho sigue siendo la vida de las familias ,y debiéramos de darle el trato de excelencia ,ya que en la casa de mis antecesores y en la mía propia, quitaron el hambre y la quitan ,pues se debe uno descubrir ante la morcilla picante, las patatas con costillas ,el rabo la pata la papada Eleuterio que se te cae la baba y faltan los sublimes torreznos que cuando se fríen decía un amigo que Dios le tenga en su gloria ,bueno perdón que ahora lo de Dios no   sé si se puede decir, vuelvo al surco que me esnorté decía aquel señor al llevar sus vacas a dar agua a la presa, no sé que tufillo sale de esa puerta que no puedo llegar a la presa me tengo que sentar en ese muro hasta que se me pase el mareo no olvidemos los entreebraos, el lomo enterrado en olla de barro el jamón curado al humo y sobre todo y muy principal los chorizos los realmente caseros ,porque siempre verá en el cartel chorizo casero sin embargo porque nos quieren quitar nuestro casero con PICA TUESTA ,y hoy se siguen haciendo ,no necesitamos ilustres que nos digan que es lo que hay que hacer ó que es lo que no tenemos que hacer en esto de la matanza absolutamente nada,! cuanto darían  algunos de estos interpretes que quieren dar lecciones , por pasar un día de matanza de gocho al estilo de pueblo! porque el gocho es un familiar muy cercano y querido por las personas ,que les cuidan advirtiendo a esta gente que tanto sabe que el toro y el gocho nacen viven y mueren cada cual en su sitio, el toro en la plaza y el gocho en el tajo ,la matanza es un rito y que se sigue llevando como siempre, la llegada de la gente las primeras copillas para coger fuerzas y sus correspondientes pastas y mantecadas al estilo casero como fue siempre, y a continuación a por ÉL, como ya sabemos el aturdimiento es una forma de matar el gocho que les parece a los inteligentes que lo han inventado ellos, pues debo decir que ya el abuelo de mi padre ya le aturdía a su estilo ,y como nosotros lo hacemos maceta y golpe en la testa ,para que la gente se de cuenta de lo que a sido y es la matanza los rapaces ese día ya no iban a la escuela, me contaba un amigo que en una matanza y al sacar el gocho del cubil gruñía mucho ,y pasaba un rapacillo para la escuela en aquellos tiempos con su abrigo un  poco roído, su bufanda, en pantaloncillo corto porque entonces hasta no salir de la escuela no había pantalón largo, con las rodillas un poco negras por el frío y la risca se paró ,apoyó su cavas sobre un muro y dijo gruñe porque le van a matar si le mandaran ir todos los días a la escuela como a mi que diría ,la matanza a sido y sigue siendo la mejor fiesta del año pues aunque los pueblos se están quedando sin gente en el día de hoy nos juntamos 14 personas a comer aunque fueron varios años que nos juntamos 20y 23 pues como muy bien dice el refrán, tres días tiene el año que relumbran como el sol ,viernes santo corpus crísti y el día de la matanza ,y no olvidemos nunca   que una cosa es el gocho y otra los cerdos vitorianos ,de hocico corto y orejas  colgónas hasta el suelo, de esto hablaré otro día ,salgo a por leña para atizar veo el termómetro y marca 13º bajo cero ,sobre la bilbaína pongo unos entreebraos para analizarlo ,pues como algún ilustre dice que se tiene que poner agua corriente en el cubil jamás vi en aquellos tiempos tener agua corriente en  el cubil y nunca se murió el gocho, RETO a esa gente, a que meto gochos en una cuadra y desde el destete hasta la matanza sin grifo y no pasan sed  
Llega el panadero con la nieve y sin poder salir a la calle, toca la bocina pero algunas gentes no pueden salir por el pan, no salga que ya se lo llevo yo, con agua con cellisca con nieve pobres panaderos cuanto tienen que madrugar, para luego ver el pan tirado por el suelo, haber si con esta crisis que ahora empieza nos haga ser un poco más sensibles con el pan y lo guardemos para los animales, señora ya me pagará mañana que hoy tengo prisa
Ultimas noticias: SAN GLORIO tendría hoy 50 kilómetros de pistas esquiables según lo que dice el periódico, somos los que más nieve tenemos y donde más dura  ¿por qué no se hace la estación ¿ por los de siempre y porque no hay elecciones al mes que viene, nosotros también somos especie a extinguir ,sin embargo los bichos del monte tienen preferencia sobre nosotros ,quizá algún día alguien se tenga que echar las manos ala cabeza por hacer tanta barbaridad ¿por qué no vienen a dormir ellos una semana sin leña y sin calefacción a la montaña ?RETO nuevamente al que a tenido la fortuna tan acertada y magnífica, de decir que en el verano no se puede traer la leña porque con la motosierra se incendia el monte ,le demuestro que voy con la motosierra cargada de gasolina al monte en el día más caluroso, vacío el depósito encima de la hierba seca y no se quema nada ,vamos si no tienen otras cosas que idear dejen sus huecos que ya entrara gente que sepa que es un monte, una motosierra un gocho etc aquí es donde se demuestra que sabe más un pastor un ganadero un paisano de pueblo que muchos de estos que nos gobiernan vistos todos los periódicos ,solo me queda felicitar a las quitanieves por el buen trabajo que nos están haciendo y que así lo sigan haciendo y que como decía el cura de mi pueblo es lo que para todos y para mí deseo.                                                                        
  Ahora debo de dar las gracias al señor que a tenido a bien el traernos la leña pues aunque cuesta el pagarlo al menos estamos atendidos, pocas gracias a la administración es vergonzoso que se esté pudriendo la leña en el monte y que nos tengan aquí encerrados sin poder traer la leña en el tiempo bueno ¿quién dijo lo de la motosierra ?porque no se a preocupado de mirar haber si teníamos leña o calefacción para pasar el invierno, estoy convencido que ese “señor”también lo a pasado mal en su oficina
LO SIENTO solo me queda decirle que realmente la única especie a extinguir somos notros, y que aunque son muchos los que se alegran de nuestros males, haber si algún día se cambian las turnas y los males y empiezan por arriba y nos duran muchos años
 Resultado de imagen de CERDO EN LA NIEVE
                                      

                                                                   EL MOLI                                                                                                                                               
                                                                                    
                                         


NOSTALGIA

Resultado de imagen de REYES MAGOS


                     NOSTALGIA
      ----------------------------------------

Al sentir el pasar de la fiesta de los Reyes Magos como cuando era pequeño, y con aquella gran ilusión esperando durante las largas y frías noches de invierno , para ver si de verdad los Reyes nos traían aquellas pequeñas cosas que para en aquellos tiempos supongo serían un sacrificio para los Reyes , que comparado con los Reyes de hoy aquello era una insignificancia ,y así cuando me llegó el tiempo de salir a trabajar por el mundo yo vi los Reyes de una forma totalmente distinta a como cuando yo era niño , ahora vivía la vida todo lo mejor que podía aunque el trabajo era duro y continuo , pues en esos pocos días que me daban de vacaciones me marchaba por ahí fuera a conocer algunas ciudades y no me acordaba de aquellos Reyes que pasaba en casa con la familia pero siempre procuraba dejar unos días para llegar hasta casa y pasar allí esos días por si acaso dejaban algo , debo decir que los Reyes de casa no se olvidan nunca de los chicos que había en cada casa , y siempre trajeron algo aquí es donde se demuestra que los Reyes son espíritus invisibles , y que realmente saben la gente que duerme esa noche en la casa
Al correr de los tiempos y casarme los tiempos cambiaron y llegaron  los niños y entre  ruidos  y lloros que teníamos empezaron a pasar los Reyes en otra casa , pero de la misma forma y manera que en las casas anteriores, y los niños creían en ellos de la misma manera que lo hacía yo, y con la misma alegría y van pasando los años y los chavales tienen que salir a estudiar y se complican las cosas , para celebrar las fiestas tenemos que salir a buscarles para que lleguen y poderlo celebrar, siguen creciendo y luchando y tienen que salir a trabajar, de nuevo se complican las cosas y unos llegan pronto , y algunos no llegan, tienen que quedarse en algún puesto de trabajo para que sus compañeros puedan pasar las fiestas con sus familias, pero observo que los que no vienen añoran también las fiestas que pasaban en la casa y se acuerdan de él caballo o del coche siempre tirado por una cuerda, pero la vida sigue y los hijos están fuera, la casa se queda sola solo quedamos los dos ,ya la fiesta se acabó ,la cena no sabe a nada el turrón te sabe amargo la casa se queda fría , ni con la calefacción calienta ,en los años que estábamos todos sin calefacción y no se sentía frío
Este año mis nietos aún creen en los Reyes y les traerán muchas cosas porque aparte de la crisis los Reyes son más ricos ,y ya no traen el caballo ni carro ,traen coches que andan solos incluso desde lejos les hacen andar, y les traen todas esas modernidades que antes no teníamos ,y todo porque estos pequeños siguen creyendo como creía yo cuando era como ellos ,y cuando siete hermanos que éramos nosotros ,todos los años procurábamos dejar abierta la puerta del cargadero de un viejo molino ,para que entraran por allí y pasaran por las habitaciones con tanto silencio y cuidado ,para no despertar a nadie y se tomaran su copita de anís y llevarse el agua para los camellos ,aunque en nuestro caso los camellos por cualquier sitio que entraran tenían que pisar el agua y aunque las noches supongo serian frías si querían podían beber
Y entre Reyes y Reyes a mí me hicieron mayor ,y quiero seguir creyendo como yo creía ,y quiero que me traigan el caballo con la cuerda para tirar de él, ó el cavas para seguir pasando por la escuela ,aunque tuviera que oír que los Reyes son los padres y discutirlo con los compañeros hasta casi llegar a las manos ,y ya que no puede ser lo que sí quiero es que sigan viniendo y a la vez poder oír a los niños que si que son los Reyes ,y que les trajeron muchas cosas y que nadie trate de decirle a los niños que son los padres los que ponen los juguetes ,y que sigan creyendo y cuanto mas tiempo crean mejor ,más tiempo tardaran el saber lo cruel que es la vida ,al dejar de creer, y que los Reyes ya no llegan y menos tiempo les queda para pensar como yo hoy en día
 
QUE REYES AQUELLOS DE CUANDO YO CREIA





                                               EL  MOLI          

QUE TIEMPOS LOS QUE PASARON

    ......
.......
                
        
    Que TIEMPOS LOS QUE PASARON

     Eran los años 50- 60 cuando por las carreteras de España mas bien caminos solo andaban algunos coches carros con ruedas de llanta y algunas bicicletas ,que estas solo las utilizaban las gentes que tenían algún trabajo fue su mejor medio de locomoción  pues los que éramos pequeños no nos la dejaban ,se solía coger cuando no te veían fueron pasando los años y las gentes se fueron a buscar trabajo hacia las capitales afortunadamente a casi todos les fue bien y se casaron y tuvieron hijos y con ellos se venían al pueblo a pasar las vacaciones llegaban al pueblo y se divertían con todas las cosas que en él había ya habíamos mejorado un poco y tenían bicicletas corrían hacían rabiar a los perros y jugaban a todos los juegos del pueblo y eran felices los padres y los chavales a la vez que aprendían los husos y costumbres del pueblo ,pero hemos adelantado tanto y tan de prisa que ahora a algunos niños ya no quieren venir al pueblo ni poco ni nada y además se sienten como mayores, ya no quieren dejar a los padres venir que se quedan en casa para así poder ellos estar a su bola jugando con las maquinitas a las cuales les han cogido el gusto y están presos de esos instrumentos ,fíjense que ya alguno de los chavales les a crecido el pulgar casi a nivel del índice para que vean hasta donde llega el vicio de estos aparatos ,observe una cosa cuando pase junto a un grupo de chavales (as) de 4-6-ó mas al pasar junto a ellos y sin parar salúdeles buenos días ó tardes chavales observara que no han oído nada no le contestan ,están todos mudos en ese momento están intentando y apretando el botón y con la cabeza casi tocando el suelo tirar la torre de PISSSSSA o matar el marcianito que salta de torre en torre ,pero no a habido suerte inténtelo de nuevo ,vuelva a pasar junto a ellos y pregunte al que se encuentre un poco mas separado por favor me dice que hora es ...............no tenemos contestación en ese momento está a punto de disparar a un elefante y no se si le dará pero estoy seguro que a usted no le a contestado ,hágales otra prueba cuando les observe que van a jugar a la maquinita y se sientan mire el reloj hasta que se levanten ¿cuánto tiempo a pasado ? a continuación pregúnteles ¿cuánto tiempo lleváis jugando ? a que no saben contestar el reloj no existe ni el tiempo no corre para ellos ahora es la hora de los móviles en el último ensayo que hizo una  TV salió a la calle preguntando a las gentes si me deja su móvil 24 horas le doy un jamón apaga el móvil y mañana a estas horas se lo devuelvo solamente 2 de cada diez dieron su móvil el resto no puede prescindir de él ,es tanto el enganche con semejante artilugio que no es posible vivir sin él ,pensemos un momento si por casualidad avería fallo etc fallara un día las comunicaciones ¿seríamos capaces de vivir? Hace bien pocos años recuerdo perfectamente que cuando salías de casa solo había teléfono por los pueblos y luego algunas cabinas si tenías que llamar hasta no llegar a esos sitios no podías llamar SOMOS ESCLAVOS DE LAS NUEVAS  TECNOLOGÍAS   
Cuantos inventos  ha hecho el hombre trabajador el sabio el inteligente para el bien común y no sabemos apreciar ó distribuir cuando debemos usar cada cosa ó artilugio
                                          Manda gu…  narices
                                                                              EL MOLI                                                                     


SOLO ESTAMOS UN MOMENTO

            SOLO   ESTAMOS  UN MOMENTO
           =====      ========  ==  =========

Solo estamos un momento
En esta tierra sin más
Unos un poquito menos
Otros un poquito más
Pero solo
Mirando atrás un momento
Naces y ya vas creciendo
Y mientras sigues andando
Solo te quedas pensando
Cuando yo seré mayor
Para poder hacer esto
Cualquiera cosa que tú ves
Que no lo puedes hacer
Según sigue andando el tiempo
Y en la vida caminando
Te va enseñando la vida
A vivir y a comportarte
Para que de ese momento
Dejes constancia al marcharte
Vas surcando los caminos
Que tienes trazados ya
Algunos recorren poco
Otros se cansan de andar
Pero nadie en este mundo
Llega a la meta al final
Esa meta es invisible
Y no se acerca jamás
Nadie se sienta seguro
Hacia la meta final
Pues estamos un momento
Y no podemos llegar
Aquel que parece fuerte
No llega incluso a empezar
Otros que están debiluchos
Con hambre dolores
Angustias y sufrimientos
Les hace Dios que resistan
Aunque a El le están pidiendo
Que se acuerde pronto de ellos
Para llegar al final
Siempre buscando trabajos
Para vivir al final
Y siempre acarreando fríos
Dolores y adversidades
Para vivir el momento
Que aquí estamos nada más
Trompicamos muchas veces 
En este corto momento
Que nos cansamos de andar
Tenemos muchas trifulcas
Con las gentes en sin más
Pero sin pensarlo nunca
Que en este sitio aquí estamos
Un momento nada más
Si en el caminar continuo
Que en este mundo vivimos
Pasas portándote bien
Te abras ganado aquel triunfo
Para llegar al final
Pero si en tu comportamiento 
Has  herrado aquí en la vida
Pagaras ese momento
Que has vivido en esta tierra
Un momento nada más
Por eso quiero decir
A todo aquel que se crea
Que en este mundo estará
Hasta que el quiera el final
Está muy equivocado
Cuéntate tu el día a día
Y no te preocupes más
Pues cuando menos lo pienses
Ha  pasado ese momento
Que en esta tierra vendita
Todos añoramos tanto
Sin pensar que solo estamos
Un momento nada más

                           EL MOLI