Porqué Escribo

Porqué Escribo

Feliciano  Villafañe  Martín: Nací en el entonces viejo molino de Quintanadiez  de la vega (Palencia) el 29 de Mayo de 1937, hoy en parte...

miércoles, 18 de diciembre de 2019

EXTINGUIDOS LOS MOLINOS

              EXTINGUIDOS LOS MOLINOS...........
       =================================
Extinguidos los molinos
Se extinguen los molineros
Dejan de picar las piedras
Dejan de moler el grano  
Ya no se cierne la harina
Ya no se saca el salvado
Ni tercerilla ni cuarta
El molino está parado
Ya no da vuelta el rodezno
Guijo y rangua ya no frotan
El palón ya no da vueltas
Las piedras ya no funcionan
La cabria y la medialuna
Las piedras no necesitan
No necesita tambor
Ni cribillo ni tramoya
Ni tampoco tocador
No sale la harina ya
Por la boca de salida
Las piedras se caen al río
Se caen de los castilletes
Da igual que sean francesas
Artificial brañoseras
Cuánto hambre quitó el molino
Cuando empezó el estraperlo 
Cuanto moler por las noches
Cuanto susto de inspectores
Cuanto precintar molinos  
Cuanto precintar las piedras
Para que no molturaran
Y la harina no cerniera
La guardia civil alerta
Para que los molinos
Del trigo harina no hicieran
Y a los pobres labradores
Declaración formularan
Del trigo ya recogido
Y que al fisco le entregaran
Aquí empieza el estraperlo
Cartilla y racionamiento
Se acabo ya el acarreo
Con reata y esquilones
Para avisar a la gente
Ha llegado el molinero
Lleva el grano y trae la harina
Con alegría y esmero
Se acabaron las tertulias
Al recorrer por los pueblos
Con Pedro el de pata palo
Con Alberto el de seis dedos 
La Inés ya no te molesta
Me lo moliste algo áspero   
Y no da nada de si
La Simona ya no ruega
Si me lo mueles finito
Te dejo coger las  uvas
Que cuelgan desde la parra
Hasta el medio del jardín
Los esquilones ya mudos
Ya no vuelven a tocar
Aquel tañido sincero
Que a la gente le avisaba
Para llenar los costales
Y llevar a molturar
Los carros se han podrecido
El hierro oxidado está
Los arreos del mular
Se han quedado yertos
No doblan no se pueden usar mas
Del barrón transmisión de la polea  
Serpenteando el correón con los vasos  
Cae encima del harnal 
El material esta yerto
Los tornillos de los vasos
Oxidados no se pueden aflojar
Los sinfines de madera y las poleas también 
Ya se han quedado en desuso
Al fuego se irán después
Un viejo escriño empolvado
Tiene dentro del cairen
El celemín y cuartillos
Ya no vuelve a maquilar
El molinero........ 
La caja fuerte ha perdido
Que con el cuarto y rasero
Son ya medidas antiguas
Que no volverá a usar jamás 
En el escriño al cogerlo
Se ha desecho ya sin más
Cuanta paja de centeno
Cuanta mimbre para tejer
Ese precioso instrumento
Con el que los molineros
Fue la mejor herramienta
Y con menos peso
Para cualquier sitio adaptada
Con el se llenan los sacos
Con el se llena la tolva
Las talegas y costales
Se echan de comer las mulas
Vacas y otros animales
Debajo de aquel escriño
Las picas y la maceta
Las cuchillas afiladas y oxidadas
No volverán a picar 
Los arroyos de las piedras
Para poder molturar
No volverá ahondar
El hueco de la Analeja
Que a la piedra vuelta da  
Nadie a cogido las picas
Seguro caerán al río y el agua las pudrirá 
El molino ya está mudo
No se oye su cantar
Ni el ron- ron que da la piedra
Ni el tac-tac que da el cribillo
Cuando el tocador le pasa
Continuo y con el compás  
El agua pasa tranquila   
No hace fuerza en el canal
Para mover la turbina
O cualquier otro artilugio
Que el agua siempre ha movido
Para el bien de todo el mundo
Que lo quiera aprovechar
Las ribaltas se han crecido
Están llenas de choperas
De alisos y de Salguero
Se ha quedado muda la balsa  
Ya no tiene el oleaje
Que cuando el molino andaba
Siempre se estaba meciendo
Sin descanso y sin cesar  
Adiós a todos molinos
Maquileros tarantines
Oilo y lino
Todos quitaron el hambre 
En los tiempos que pasaron
Algunos lo quitan ahora
Han pasado a ser mesones
  Pero estos ya no maquilan 
“Celemín y medio que te maquilo”
Cobran metálico en mano
El agua pasa por bajo  
Pero ni gracias le dan  
Cuantas historias de molinos
Yo os pudiera contar
Las tertulias las pescatas
El trajinar con los burros
Cuando cualquier torna ruedas
En la noche parecía guardia civil  
Carrales llenas de trigo
Dobles pisos en camiones
Como eran los molinos
Que molían estraperlos inspectores
Pero es preciso acabar
El molino ya no existe
El molinero ya no puede maquilar
Resultado de imagen de Molino de agua

                                    EL MOLI 
   
  
    



  

DEDICADO A LAS PERSONAS PARA DEJAR DE FUMAR

        DEDICADO    A  LAS PERSONAS

                   PARA    DEJAR DE    FUMAR
          ======    ==========      =======
El tabaco es una planta
Muy bonita y señorial
Y se cría en tierra buena
Siempre para disimular
Es arrogante y flamenca
Tiene hojas sin igual
Es muy frondosa y alegre
Es una planta genial
Pero dentro de sí misma
Esconde muerte infernal
Va matando poco a poco
No tiene prisa al final
Al  coger un cigarrillo
Te hace feliz nada más
Le da tiempo al tabernero
Que fumando viene y va
Sirve unos vinos tranquilos
Mientras el humo le da
Le tranquiliza muy pronto
Y cuenta cuatro chascarrillos
Con la gente del lugar  
Lo saborean los chicos 
Cuando por la calle van
Y a las niñas el cigarro
Les hace profesional
 El viejo con el trabajo
Se siente como un chaval
Los ejecutivos van
Con el tabaco al lugar
Y allí fuma todo el mundo
Fuma el labriego en la tierra
El gerente en la oficina
La secretaria en la silla
El pobre junto a una esquina
Y el chavalillo se guarda
Cuando enciende la cerilla
El tabaco va tranquilo
No tiene prisa ninguna
Pero haciendo su labor
Va llegando hasta el pulmón
Allí da vueltas y vueltas
Y va segando al autor
Nadie lo siente al final
Unos tosen y estornudan
Y otros se quejan del mal
Que el tabaco le esta haciendo
En el cuerpo ya sin más
Va comiendo poco a poco
Y adictos va haciendo ya
Aquel que fumaba dos
Hoy se fuma cuatro ya 
Y el tabaco poco a poco
Va royendo el pulmón ya
Roe el pulmón del chaval
Que se queja sin cesar
No mira años ni vida
Deja el chaval de fumar
Pero ya a llegado tarde.......
La planta que allí nació
Fuerte bonita y flamenca
Ha hecho ya su labor
Ahora le ataca aun doctor
Que estudiando el caso esta
Y le coge por sorpresa
En el botiquín sin más
No mira pobres ó ricos
Niños ó adultos jamás
El tabaco cuando ataca
Siempre silencioso va
Aquel que siempre fumaba
Ya ha dejado de fumar
Y se siente libre y fuerte
Se ha escapado del penal
Corre gritando a la calle
Lo deje hace tiempo ya
Déjalo tu buen  amigo
Escapa de ese penal
Que con cadenas endebles
Te amarra muy fuerte ya
No quemes el euro nuevo
Que tanto cuesta ganar
Que lo han hecho de dos piezas
Para que nos dure más
Mira si seremos necios
Que en la pegatina esta
Este tabaco es veneno
No te lo fumes jamás
Pero no lo hacemos caso
Saco uno solo y no más
Pero el humillo que entra
Dentro de la cavidad
Nos deja la boca dulce
Para coger otro más
Y otro más pronto
Que sensación tan genial
El humo del cigarrillo
Puede contigo chaval
Te hace sentirte tranquilo
Y te va sedando ya
Si estas en una reunión
Te hace un  compañero más
Y te hace hablar con todos
Y te da tranquilidad
Si no fuera por el cigarro
No saldrías de casa nunca
Pues el humillo te ayuda
A saltar todas las bayas
Que se encuentran en lugar
El humo te hace más fuerte
Y te da seguridad
Pero dentro esta horadando
No pasa sin maquilar
Sé tú más fuerte chaval
Y estruja ese cigarrillo
En el suelo sin piedad
Vuelves a sacar la caja
Y el cigarrillo otra vez
Que te da tranquilidad
No lo metas en la boca
Vuelve a tirar y a pisar
Sé tú más fuerte chaval
Que le vas venciendo ya
Y sal a dar un paseo
Para olvidarte sin más
Te has encontrado al amigo
Y cuando empiezas hablar
El te larga un cigarrillo
Yo ya no fumo chaval
He salido de esa cárcel
Ya no estoy en el penal
Si yo pudiera imitarte
Dice el amigo al final
Pues claro si tú lo quieres
Haz como yo he hecho ya
Tira el cigarrillo al suelo
Y estrújalo sin piedad
Si no tiras la cajilla
Metela en el bolso ya
Pero no metas la mano
Y no la saques jamás
El cigarrillo en el bolso
Es un compañero más
Pero no lo saques nunca
Que se pudra hasta el final
A pasado ya algún tiempo
Y al amigo he vuelto a ver
¿As Dejado de fumar ¿
Lo siento dice el amigo
Aun estoy en el penal
Me esta comiendo por dentro
Puede con migo al final
Y ya me doy por vencido
No le puedo separar
Estas a tiempo amiguete
Pisa ese cigarro ya
Y no lo lleves en bolso
De compañero jamás
Veras que dulce es la vida
Y que claro el cielo está
Será el mundo diferente
Hazme caso amigo ya
Los dos amigos se fueron
Cada uno para un lugar
Y al cabo de mucho tiempo
Se volvieron a encontrar
Que bien te veo amiguete
Que colora dejo estás
Estoy viviendo en la vida
Ya salí de aquel penal
Y que feliz soy ahora
Que mundo tan diferente
Y como respiro yo
Ya soy toda una persona
No me da envidia de nada
Quiero que llegue otro día
Para poder respirar
Solo me importan los días
El humo no quiero ya
Bastante daño me hizo
Tantos años al final
Nunca creí de olvidarlo
Pero me acorde de ti
Que fumabas más que yo
Y dejaste de fumar
Si él pudo yo también puedo 
 Voy a estrujar el cigarro 
Contra el suelo sin piedad
Me ha costado mucho tiempo
Y lo he pasado muy mal
Y aunque alguna vez me tienta
Cuando yo veo fumar
Me digo para mis adentros
Yo soy más fuerte chaval
Gracias te doy buen amigo
Por ayudarme a salir
De la cárcel del penal
Soy una persona libre
No tengo preocupación
De comprar ese tabaco
Y volver a la prisión
De llevar el euro encima
Para comprar al traidor
Gracias te doy  compañero
Nunca te podré pagar 
 La salud que tu me as dado
Sin haber  pagado nada


                 EL    MOLI                                                                              
                                   
                                     


miércoles, 11 de diciembre de 2019

MANOS TORPES Y CANSADAS

                     MANOS  TORPES Y  CANSADAS

Hoy me toca a mí contarte una historia vivida por mí y en directo. En estos días me ha tocado asistir al hospital cosa que yo no lo había hecho nunca ya que nunca estuve enfermo al pasar por el pasillo llenos de gente unos enfermos y otros visitantes me di cuenta de que un hombre estaba marcando un número de teléfono aquellas manos toscas deformadas y agrietadas seguro por los trabajos de la vida esas manos sacaron carbón, segaron araron, picaron y hicieron cantidad de trabajos que luego el reuma y otras enfermedades las pusieron así.Resultado de imagen de MANOS CURTIDAS 
Cuantos trabajos habían pasado por ellas y junto a él una mujer con las manos también los dedos torcidos y abultados cuanta ropa lavaron en el rio con el agua helada atender la casa ir al campo sembrar y sacar todos los productos antes sembrados el mote leña hoja y luego preparar comidas coser calcetines ordeñar y atender el ganado, cuando pude, ya que en el pasillo éramos varios y nos tardaba el momento de pasar a la consulta, en la conversación cuando pude les pregunte como había sido su vida, él me dijo fui minero y en mi tiempo libre ayudaba en casa. Ella siempre estuvo atendiendo la casa y en el  campo, todos los trabajos fueron durísimos entonces no había lavadoras y luego el frio el agua hielo y nieve, me dijeron que aunque tenían las manos tan averiadas aún les servían para hacer sus chapucillas y lo mejor de todo que aún servían para llevar y recoger sus nietos al colegio cosa que nos agrada muchísimo y aún cuando coges la mano del niño después de todo defecto que tienen las nuestras sientes la suave piel de terciopelo que tienen los niños y que al achucharlas parecen diminutas bolitas de silicona fina, y que se encontraban muy felices de llevar y recoger los niños y aunque nuestras manos son toscas arrugadas torcidas y deformadas por los trabajos nuestro corazón siente la ternura de los niños y con mucho cariño y alegría queremos  atenderles y darles de comer así como mientras recorremos el camino contarles alguna historia de aquellas que nos pasaron en aquellos tiempos y que les gusta mucho pero aunque son ciertas no se las creen nacieron en mejores tiempos.
La mujer me contó que ella llevó toda la carga de casa criar los hijos , lavar ropa que no había lavadoras y lavar en la presa invierno con nieve hielo pero lo tenía que hacer hacer comidas ordeñar salir al campo y guardar vecerías mientras mi marido estaba en la mina solo quería que el marido llegara a casa todos los días porque la mina es muy traicionera y en cualquier  momento puede pasar lo que no queremos que pase nunca, pero lo que más nos ha dolido ha sido que un hijo tuvo un accidente y murió  eso nos marcó para toda la vida, por eso ahora cuando vamos a buscar a los nietos vivimos los años de  cuando nosotros cuidábamos a nuestros hijos y no nos importa recogerles darles de comer y lo que haga falta porque para nosotros son todo en estos momentos en que nuestras vidas están a punto de acabar y cuando menos aprovecharnos de este tiempo con ellos.        
 Resultado de imagen de MANOS CURTIDAS
                                            EL MOLI








AQUEL SABOR TAN ANTIGUO

           AQUEL   SABOR  TAN  ANTIGUO

            Y  AQUEL  OLOR  TAN  METIDO


Ahora que estoy en invierno
Y nada debía de hacer
El tiempo nos ha cambiado
El otoño está al revés
Ahora durante el invierno
Cuando éramos chavalejos
Y nada tenias que hacer
Y corrías por las calles
Para quitar aquel frío
Que yo nunca he vuelto a ver
Y según ibas corriendo
Un tufillo que salía
Por aquellas chimeneas
Con el olor al robléto
Al pino ó al chopo entero
Envuelto con ese olor
Salía otro más sincero
A tortilla a chorizo
Ó a los frisuelos friendo
Y te quedabas parado
Preguntando a compañeros
¿A que huele amigos míos ¿?
Todos coincidían igual
A tortilla, a los torreznos
Ó a la morcilla reciente
Que en la sartén friendo está
¡Que desgracia tan sublime
El no poderlo probar ¡ 
Aquel sabor que tenía
Todo producto casero
Ahora todo se ha perdido
Hasta el olfato y el gusto
El tiempo va muy de prisa
No se puede uno esperar
Unos van a la oficina
Y otros al tajo a currar
Y solo en algunos sitios
Donde se abre un McDonals
Se quiere oler parecido
Pero sin sabor igual
Pero la gente no espera
Y se mete a comer ya
Pues el trabajo y el tiempo
Siguen su ritmo normal
Y no se puede esperar
Hoy he comido caliente
Dice Toni a la Maria
Y con un sabor muy bueno
Dentro de esa pizzería
Y Maria le contesta
Yo también comí en la mía
Y con cierto escepticismo
Yo vi que no coincidía
El olor con el sabor
De aquello que parecía
El olor se coge luego, pronto
Siendo un rapacín pequeño
Ya dice madre ó abuela
Estás friendo un torrezno
Una morcilla ó un huevo
Eso no se olvida nunca
Por los siglos de los siglos
El olor allí perdura
Y el rapaz ya va creciendo
Y tiene que ir a estudiar
Y llegarse a la ciudad
Y allí come en nuevos sitios
Y el olor le quiere dar
Pero el sabor no le llega
Ni el zapato descalzar 
Tiene que volver al pueblo
Para poder recordar
Aquel olor y sabor
De magnitud sin  igual
Aquella olla de cocido
Que por toda la mañana
Está haciendo guru, guru
Al calor de aquellos tucos
Que en la chimenea están
Está llena de garbanzos
Tocino, carne y morcilla
El relleno y la cecina
Que cuando entras en la casa
Un olor con un sabor.....
Se llenan las gustativas
Tienes que tragar saliva
Para poder caminar
Aquí es donde  se confunde 
El olor con el sabor 
Casi ni la mente humana
Sabe si con el olor
Ya se llena el farruquillo
O hay que saborear el cocido
Para poderlo llenar
Ahora ya nos pasa a todos
Ya no huele ni el turrón
En llegando Navidad
Se viene y va la bandeja
Llena de turrón sin más
¡Que tiempos los que pasaron ¡   
Que no volverán jamás
Cuando ponían la bandeja
Con los ojos se sacaba
Ese turrón pieza a pieza
Y se buscaba la casa
A ver donde está escondido
Es turrón tan dulcito
Si lo encuentras
Un trocito cojeras con cuidadito
Para no ser descubierto
Y escaparte del castigo
Pero todo iba contado
¿Quién a sido el ladronzuelo
Que la bandeja a encontrado ¿?
Falta un turrón y  una almendra
Y un polvorón  confitado
Cera pero no de vela
A los unos y a los otros
Hasta que estos parecieran
Ya no se acuerda el rapaz
Ni de que sabor tenía
Cuando el se lo comía
Pero el olor se notaba
Cuando la mano pasaba
Para dar el bruñidor
Y así la cera extender
Para otra vez no volver
Los turrones a coger
Pues hasta esto hoy no pasa
Que noches de esos inviernos
Que yo nunca e vuelto a ver
Con aquellas nevadonas
Y aquel frío tan tenaz
Ni luz había por las casas
Para una partida echar
Solo alumbraban las velas
El carburo ó el candil
Siempre el olor era el mismo
Al aceite al carburo ó a la cera
El sabor era distinto
Noches de las cuatro be   
Brasero bota baraja y braga
Se saborea el brasero
Si te calienta el trasero
Se saborea la bota
Que con ese apretón brusco
El caño entra tan continuo
Que al pasar por el gañuten
Nos deja ese saborcillo
Tan autentico y genial
Que quien bebe siempre piensa
No reventará el brocal
Y se llenará la boca
Para dejar de apretar
Se saborea la baraja
Porque al final nunca encaja
Todos queremos ganar
Y después de la partida
Siempre la riña al final
De la braga eso no hablemos
Unos la prefieren limpia
Y otros al natural
Según viene del campo
Del campo después de arar
Ó de la era de trillar
Les hay muy escogiditos
Que la prefieren muy limpia
Ó en Siracusa  lavada
Ahí se pierde ya el olfato
El gusto no sabe a nada
Por eso en esto de olores
Y de sabores también
Cada cual como le guste
A su aire a su manera
Nadie se fije al probar
Solo se sienten sabores
Cuando se llega al final


                                               EL MOLI



                                                                                                           

miércoles, 4 de diciembre de 2019

APRENDA USTED A ESCRIBIR


ESCITURA  AL
ESTILO ANTIGUO
PLUMAS ANTIGUAS

Aprenda usted a escribir
Con pluma y con palillero
Que no digan por ahí
Que es un cepo colmenero
Con aquel antiguo estilo
Yo empiezo otra vez a escribir
Y con estas mismas plumas
Que redactaron sentencias
Y llegaron a morir
Y ahora vuelvo a recordar
En aquella alegre infancia
Que aquel escrito de entonces
Se recuerda con nostalgia
Moje poco y a menudo
En el tintero sin más
Pero cuide que no llegue
El palillero a manchar
Escriba lento y despacio
Y haga letra redondita
Al subir la pluma floja
Y al bajar apriete un poco
Y verá como  le sale
Un escrito sin sofoco
No deje de escribir nunca
Con pluma y con palillero
Y verá que necesita
Tener también el tintero
Cuantas sentencias firmaron
Palillero pluma y tintero
Y ahora al ver el escrito
Resulta ser muy sincero
Con la pluma el palillero
Sin olvidar el tintero
En la escuela nos ponían
   “de penitencia”
Escribir cien veces “ciencía”
Ciencia, ciencia, ciencia
 Si alguien se apunta a escribir
Con la pluma y el tintero
Si pide ayuda aquí estoy
Dentro de mis posibilidades
Y escasos conocimientos
Para ayudarle con alegría 
Con dedicación y esmero
Cuantas trifulcas en clase
Para escribir v, b, h, j, g, m
Pero la pluma grababa
Las letras del buen leer
Todo este requilorio
Que ven ustedes aquí
Lo he ido recuperando
Cuando salgo por ahí
Cuando yo era chavalito
 Estas plumas se compraban
Por el precio una clavito
Ahora baya y compre una
Ha encarecido un montón
Y si la quiere la paga
Y si no tendrá un bajón  
Con la pluma el palillero
Y también con el tintero
 Inscribían tu nacimiento
El asistir a la escuela
El discurrir de la vida

Y el final de la partida 








EL MOLI




LA TRISTE HISTORIA DEL NIÑO QUE NO NACIO

LA TRISTE HISTORIA DEL NIÑO QUE NO NACIO


Al visitar el periódico y pasar página
Con el dedo mojado
Al mas estilo de puro pueblo español
Me encuentro con las noticias
Que a continuación
Esparzo o espolvoreo
Con rabia y con maldición
Corridas de toros fuera                                               
No se maten animales
Eso es una salvajada
Es un acto criminal
Un lobo ataca a un rebaño
Hay  que conservar la especie
No se lo puede matar
Roban una joyería
Un muerto y varios heridos
El ladrón sale corriendo
El juez le da libertad
Y dos tablillas clavadas
En forma formal de cruz
Hay que borrarlo del mapa
Es un insulto a los guajes
Y a toda la sociedad 
La saharaui en cuestión
Que estuvo en huelga de hambre
Es preferible que muera
Para que alguien siga haciendo
Lo que no tiene perdón
La cumbre al cambio climático
mucho ruido y mucha tela
que se reparten algunos
y las cosas así quedan
COMEDORES 
El aborto
Las niñas de pocos años
Pueden abortar sin más
Sin permiso ya de nadie
Pueden matar a ese niño
Indefenso sin piedad
Que alguien me explique todo esto
Que yo no llego a entender
No pueden matar un toro
Un lobo o cualquier otro animal
Y se puede matar un niño
Para que no tenga voto
Y no pueda despreciar
A la gente del hemiciclo
Llamándole CRIMINAL
Me sacaste de mi lecho
Donde yo con poca vida
Ya empezaba a caminar
Y un doctor que así lo llaman
Me ha arrancado de tu cuerpo
  “CON  PERMISO”
Y me trituró sin más
No me dejaste nacer
 Ni ver la luz de ese día
Ni estrecharme entre tus brazos
Ni achucharme entre tu pecho
Para allí ser arrullado
Y acariciando mi rostro
Dejarme dormir tranquilo
Para luego al despertar
Pasar un rato jugando
Tu haciéndome carantoñas
Y yo riéndome contigo
No quisiste ver mi cara
Ni mis ojitos azules
Ni mi melenita rubia
No quisiste regañarme
Al verme arrastrar por suelo
Para yo empezar a dar
Esos mis primeros pasos
¿Por qué no me regalaste
A esas parejas de España
Que quieren pero no pueden
Tener uno como yo ?
No e llegado ha conocerte
Pero en tu vientre e dormido
Pero cuando desperté    
Mucho dolor yo e sentido
Al pasar por esos hierros
Y hacerme miles de trozos
Como si fuera una bestia
Porque se  ha portado mal
Pero ahí no acaba mi historia
Ando errante por sifones
Cañerías precipicios
Con gritos continuos voy
Pero nadie me hace caso
Ni mis gritos ni mi llanto
Nadie siente mi llamar
Voy camino de una balsa
Para depurar orines
Y excrementos de ese mundo
Que dicen que es racional
Voy andando y voy gritando
Envuelto entre podredumbre
Nadie escucha mis lamentos
Ni mis gritos ni mi llanto
Por fin ya caigo en la balsa
Mis trocitos que iban juntos
Ahora nos han separado
Una turbina potente
Cada trozo por su lado
Pero cada uno llora grita
Y ese llanto no se calla
Un trozo ha tenido suerte
Y se a quedado en un campo 
Entre flores y animales
Para dar vida a las plantas
Pero en continuo silencio
El siempre llorando está
Los otros van caminando  
Por tuberías  y ríos
Hasta llegar a la mar
Cada trozo por su lado
Gritando y gritando van
Pero cada vez más lejos
Y separándose más
Porque las olas empujan
Y vuelven a golpear
Aunque nos hagan mil pedazos
Cada uno grita más
Siempre envueltos en la mierda
En el plancton
Para servir de alimento
A cualquier especie libre
Que por los mares caminan
Buscándose  ese alimento
Para  poder subsistir
Pero  mientras nos devoran
Vamos  gritando sin mas
Y en llanto continuo estamos
Y aunque estamos separados                                    
Nos  oímos nuestro llanto
y gritamos hasta el cielo.
Donde está ese juramento HIPOCRÁTICO
De Apolo y Esculapio
De hace más de dos mil años
Y que dice textualmente
No daré a ninguna mujer
Pesarios abortivos.. ........
DONDE ESTÁ DIOS
DONDE ESTÁ   

                               EL MOLI