Porqué Escribo

Porqué Escribo

Feliciano  Villafañe  Martín: Nací en el entonces viejo molino de Quintanadiez  de la vega (Palencia) el 29 de Mayo de 1937, hoy en parte...

miércoles, 1 de septiembre de 2021

FURTIVO RAMONCIN

 

FURTIVO 6 RAMONCIN

Este magnífico furtivo y que lo fue toda su vida pues puedo decir que vivía más del furtivismo que de los animales que tenía en la cuadra, nació este señor en los años 50 y de aquella en todos los pueblos estaban llenos de furtivos igual pesca que caza, en los pueblos había muchas necesidades y nada dinero. Hoy les contare la historia real de este hombre que después de cazar cantidad de piezas de monte, un día los pellejeros cuando llegaron para recoger las pieles que tenía y después de hacer cuentas y pagar le dijeron que haber si les podía hacer con pieles de topo ¿de topo? Pregunté, me han encargado todas las que puedas cazar les pregunte ¿y para que quieren la piel de topo? pues para los puños de las prendas de las mujeres y finales de bufandas cintos y otros, convenimos el precio y quedamos en 100 pesetas la pieza, pues a la caza en el tiempo que duro la temporada saque 6000 pesetas mucho dinero en aquellos tiempos pero tenía que desollar y sacar las manitas las patas y el diminuto rabo era un trabajo muy costoso y minucioso la piel de topo para quien no sepa es una piel muy negra y muy fina. De aquella las pieles valían dinero el zorro 2500 garduña 5000 tejón 6000 este bicho lo bueno que tenía es que se podía comer y que tenía cazuela para unos días en aquellos tiempos yo tenía más de 100 lazos algunos días no me daba tiempo a mirarles todos pero lo mismo cogía bichos grandes que pequeños, en aquellos tiempos los ríos y los montes estaban llenos de pesca y de caza y de guardas sin coche pero que se escapaba poca gente

Hoy los ríos están llenos de salgueros y los montes llenos de escobas y maleza ¿Quién tiene la culpa? NADIE no busque



EL MOLI







ENSEÑAME A ESCRIBIR

 

ENSEÑAME A ESCRIBIR

En este verano de 2021 ha salido un escrito en la revista comarcal y entre las gentes que la han comprado de lo cual me alegro haber si sigue publicándose ya que la gente cada vez lee menos, en la cual he puesto un escrito y al leerle una persona me felicita y me dice ¿Por qué no me enseñas a escribir ¡ como me gustaría ¡ yo no puedo enseñarte pues yo no fui estudiado y como veras mis escritos están llenos de faltas y descoordinación, solo que plasmo mi idea sobre el papel como yo lo veo como yo lo entiendo y al natural para que todas “esEs” personas que no son estudiadas como yo lo puedan entender, como veréis ya he puesto la “E” en medio de la palabra indicando que va dirigido a hombres y hombras ¡qué pena de tralla! Para esta gen tuca que en vez de dedicarse a resolver los problemas de pueblo se dedican a joder no sé si el español el castellano el diccionario o a quien.

No te puedo enseñar a escribir porque no se coordinar palabras frases puntos comas y todas las demás cosas que lleva un escrito, solo te puedo enseñar a coger la pluma lápiz o boli y intentes hacer rayas puntos letras y con mucha paciencia y si lo coges con ganas te costara pero llegará un momento en que has conseguido juntar letras y palabras y estarás convencido que puedes felicitar a un amigo o familiar, y ya no lo intentaras por tu móvil como hasta ahora mandaras tu carta y al verla será sorpresa todo quieren leerla hace tiempo que no se mandan cartas y esto es una oportunidad primero para ti que te has atrevido y en segundo lugar a esas personas que cuando lean el mensaje quizá también sean capaces de dejar el móvil para luego y ponerse en contacto por este mismo medio.

Semejante artilugio muy bien inventado y de servicios infinitos pero con más adición que cualquier droga. No te puedo enseñar a escribir porque no serias capaz de hacer una cuarta parte de las horas que haces con semejante artilugio haciendo letras rayas dibujos con el boli, pero si tú te has empeñado en escribir y te has olvidado por un tiempo de semejante instrumento veras que se consigue y que luego escribirás con faltas o sin ellas pero que ya te empieza picar el gusanillo, no te preocupes por cómo te quede el escrito tu eres joven y aprendes o puedes aprender si quieres aparte de que puedes retener en tu mente cosa que yo ya no puedo no sé lo que hice esta mañana y veo una palabra que dudo de cómo se escribe y luego no me acuerdo, tu si quieres puedes hacerlo atrévete lucha inténtalo no acobardes nadie nació aprendido de esto poco que yo he aprendido a fuerza de golpes te puedo indicar alguna cosa pero no sé si será para bien por eso dicen que no hay mayor atrevimiento que la ignorancia otros dicen mira cuanto hace la maceada y el pan de centeno, por si alguien no sabe que es la maceada es lo que queda después de que se hace la mantequilla, se untaba el pan y se le echaba un poco de azúcar poco porque hacía daño (al bolsillo) y los rapaces contentos con la merienda no había más, sabes quien nunca temió EL QUE NO SE EXAMINÓ


EL MOLI





















ARMÓNICA

 

ARMÓNICA

A la sombra del salguero

Está el viejo molinero

Sacando notas al aire

Con su armónica y sombrero

Sopla la armónica solo

Con alegría y guiñol

Pues como no hizo solfeo

Saca notas sin control

Las une una por una

Y con mucha precisión

Y cuando tiene unas cuantas

Quiere sonar la canción

Pero no salen seguidas

Y le sale algún turbión

Y enseguida rectifica

Sopla de nuevo canción

Así se pasa los días

El molinero molón

Arrancándole unas notas

Al “extrumento” soplón

Toca y toca muchos días

Con alegría y amor

Y cuando sale una nota

Que le suena en el melón

La agrega con un soplido

Para su nueva canción

Ya se ha pasado algún tiempo

Y canción quiere sonar

Pero sin métrica sana

No se puede solfear

A la sombra del salguero

En el verano sople

Y cuando el tiempo cambió

También mi canción toqué

Ya en tiempo del invierno

Mi música quiero hacer

Y a la horilla del fogón

Sigo tocando otra vez

Ante el fuego del hogar

Y mi armónica soplando

Viendo la nieve caer

Yo me siento afortunado

Gentes con muchos dineros

Y grandes acaudalados

Se deprimen en verano

Por no entender un teclado

Tiene armónica y acordeón

Chifla gaita y un trombón

Tamboril y pandereta

Trompeta y un saxofón

¿Por qué no tocar cualquiera

Que sirva de diversión

Y pasemos el invierno

Con alguna distracción?

Ya me va saliendo algo

Y aunque yo no soplo el “DO”

ASTURIAS PATRIA QUERIDA

Que soplo por intuición

Luego farola del mar

Despierta niña despierta

El minero Jerusalén tropatro

Para mí no cuenta el tiempo

A Dios con el corazón

Solo sé algunos empieces

Pero no sé continuar

Por algo siempre se empieza

Para poder terminar

Hasta aquí con mi “extrumento”

Que es la armónica en cuestión

Con ella me paso el tiempo

Y tocaré una canción

El metrónomo no existe

En mi soplar de tozudo

Pero insistiendo en continuo

Yo me siento cojonudo

Aprended amigos míos

A tocar un “estrumento”

Porque si sois insistentes

Tocareis en un concierto

De nada sirve el dinero

Si el veneno es amargado

Vive la vida tranquila

Y verás el resultado

Hasta aquí mi sinfonía

Con el “SOL” de cada día

Si luego le añado el “FA”

A fajina tocan tía

Y a comer y a disfrutar

Esperando la pensión

Que Estes inútiles nuestrEs

Nos la cortan a traición



EL MOLI









MI SINFONÍA

Debo decir instrumento

En vez del estrumento

Y también estos y nuestros

Pero nuestros ilustrados

Para enseñar un teclado

Y dirigirnos a varios

Se debe poner la “E”

Y así ser bien educados

CONVERSACIÓN ESPONTANEA

 

CONVERSACIÓN ESPONTANEA

Cuando salgo a dar mi paseo como todos los días, en el camino me encuentro con una joven que es del pueblo aunque vive en la capi está de fin de semana y tramamos conversación, lo primero las mascarillas ya que como los dos estábamos vacunados pues decidimos quitar semejante telar aparte de que a mí debido a los años supongo se me entaravica algo las palabras, entonces sale a relucir las vacunas y yo la digo que tenían que haber vacunado primero a los jóvenes que son los que tendrán que tirar del carro y que tienen mucha vida por delante para que estén fuertes y protegidos, ella me contesta que no que primero los mayores para que no se hubiera muerto nadie que son los que tiraron de ese carro invisible y son los que lo sacaron del atolladero en aquellos años difíciles con trabajos duros y penosos, tenemos que cuidaros porque con tanta dificultad fuisteis capaces de sacar adelante cantidad de familias numerosas, darnos alimentos vestir médicos estudios, que nosotros fuimos nueve, cinco chicos y cuatro chicas y mis padres eran de los menos pudientes, pero todos sobrevivimos a aquellas penurias, vosotros los mayores pusisteis todo lo poco que entonces había para que nosotros tuviéramos que comer por eso a vosotros tenían que vacunar primero.

Hoy con todos los aprietos que tienen todos los países en todas las tiendas tienen arroz azúcar aceite escabeche y arroz con leche pero es que entonces no lo tenían y la mayor parte de aquellas tiendas fiaban los productos a las gentes apuntaban lo que se llevan en el cuaderno atado con una cuerda al lado del mostrador y fin de mes o cuando podía se lo pagaba, hoy a esas tiendas las estamos poniendo los cuernos cuando nos vamos a comprar a los grandes almacenes pongamos también un poco de mira sobre estas tiendas que aún hoy resisten, en aquel cuaderno de la cuerda se apuntaba todo y se pagaba casi todo, pero como en todo sitio y lugar siempre existe el listillo el que no paga el creído siempre está al acecho y como muy bien decía una mujer de un pueblo limítrofe en llegando al cielo que pague Cristo, mujer por cierto que siempre estuvo apuntada en el cuaderno pero que siempre puedo decir que jamás dejo nada a deber. YO LO VI LO VIVI Y LO APUNTE EL MOLI







ESTÁIS TARARÍ

 

ESTÁIS TARARÍ

Este 16 de Agosto de 2021 es la una del día y el astro sol como decía el cojo de Ancíles no tiene compasión de nadie, salgo de momento con un caldero de agua para aplacar un poco la sed de unas flores que el ama ha puesto a la puerta, en ese momento pasa el Necásio de prisa sudando muy sofocado hecho un verdadero trapo y pregunto ¿pero donde vais por ahí según le pega el astro? ¿A dónde vais? “Pallá” yo sigo a la gente pero no sabe si va o viene pero ahí voy sigo el rumbo, al poco rato veo venir buen bulto de gente hombres y hombras ahora se puede decir y escribir gracias a lEs ilustrísimEs menistrEs que tenemos pues como les contaba se acercaba ese grupo a buen paso pero me fijé que nadie venía detrás ni guardias ni poli ni coches ni tren ni nada nadie les empujara pero siguen a buen paso, a dos rezagados que llegaban un poco más lentos, pregunto ¿Dónde vais? “palla” a subir al monte a que monte no se es “pandar” y van y vienen sin control llegan como fueron no iban a ninguna parte si te acercas y preguntas ¿de donde venís? De allá no sabe, y ahora ¿Dónde vais? Pa donde “abahigan” porque con esta “calora” … perdona que os diga creo que estáis un poco tararí, y esos que van “palante”¿dónde van? No saben dicen que van a comer porque con esta calora tu verás pero no dices que venís a perder kilos si pero una dieta sana de pueblo no se puede perder no se puede perdonar una buena parrillada con panceta chorizo criollo y lo que caiga y a continuación una siesta 2-3 horas y luego “andar” pa donde “palla donde abahigan” perdona pero creo que estáis como cencerros







ANCILES

 

ANCILES

Eran últimos años 60 de mucho calor por cierto yo iba todos los días a este y otros pueblos a recoger leche y a la vez llevaba pienso pan y garrafones de vino descargaba unos y recogía leche, esto se transportaba en un furgón CHEBROLET O EN LAND ROVER corto con remolque, todo envuelto y a la vez y nadie decía nada si es hoy tendríamos que llevar tres coches y un taxi para hacer lo mismo y mejor, todos los días a la vez se transportaba gente tanto para los pueblos como para Riaño, un día llevé a Riaño al cojo de Ancíles hombre célebre y simpático, este señor tenía su pierna derecha de palo pero se movía como si no tuviera nada solo cada vez que tenía que hacer cualquier esfuerzo aunque fuera mínimo siempre “uupcoño” pues como iba diciendo este señor con la pata de palo al subir al coche se dio media vuelta y con un “uupcoño” se planto en el asiento como una persona normal pero se dejó parte de la pata fuera del coche por más vueltas que le dimos fue imposible porque era más largo el palo que la distancia del asiento adelante entonces se remangó el pantalón desató los correajes y la metió a la parte de atrás del coche y tira millas que hoy el astro no tiene piedad de nadie. Al astro sol le daba gracias porque él siempre procuraba estar a la sombra de la “cirolara” que él había plantado de pequeño y ahora le daba sombra mientras las gentes metían la hierba con el sol y desde el banco que estaba bajo el árbol cuando veía que quien purria la hierba al boquero andaba mal con la horca decía “uupcoño” para animarle. Cuando llegamos a Riaño cogió su palo puso curioso su cajoncillo y correas metió el tucón en el palo ató y de un salto como si tuviera pierna de verdad se puso de pie y “uupcoño” que el astro hoy no perdona y andando a ver a la villalona que tiene una medicina muy especial contra el astro, la villalona era una mujer muy curiosa y limpia y que su cantina se caracterizaba por la cuarta de cascos de avellana y cacahuete que tapizaba el suelo y allí con algún que otros compañeros se protegía del astro al que tanto cariño tenía decía que esa medicina le hacía persona sana. Me decía que era quinto de Franco y con Adolfo de Escaro pueblo también engullido por el agua del pantano los tres eran las patas de un banco este Adolfo también era cojo como él y decía que cuando ellos no estuvieran la España sería totalmente diferente tu lo verás me decía yo ya estaré de vacaciones.


           EL MOLI









HOY PASÓ A VISITARME

 

ALFONSO AGOTADOR

Hoy pasó a visitarme

Alfonsito del caldero agotador

Quiere vaciar el pantano

Solo con una ilusión

El volver aquel Riaño

Y ser feliz sin dolor

Está canso de entrevistas

De masajes y propuestas

Pero el dinero no llega

y el agua cierra compuertas

Este adicto del caldero

Yo le pongo una “indición”

Que le siga dando guerra

A la santa administración

Ha regalado calderos

Amigos y compañeros

Para ayudar en tarea

Y terminar los tormentos

Le vi sacando calderos

Del pantano rebosado

Pero nadie le ha ayudado

Sigue solo y fatigado

No te esfuerces con caldero

Que el agua está muy calado

Y si sigues altercando

Acabaras claudicando

Vive la vida tranquilo

Y con gran resignación

Porque el tic-tac del reloj

No cuenta aquella traición

Que nos hicieron entonces

Sin ser justificación

Por esta regla de tres

Que yo te voy a poner

Sácame las conclusiones

Que tu puedas entender


Un florín : un florón: :

El pantano: x y a mí

Me importa XXX


VENGA LA DEMOLICIÓN












EL MOLI