Porqué Escribo

Porqué Escribo

Feliciano  Villafañe  Martín: Nací en el entonces viejo molino de Quintanadiez  de la vega (Palencia) el 29 de Mayo de 1937, hoy en parte...

jueves, 25 de abril de 2019

LECCIÓN MAGISTRAL

              
Hace muy pocos años y a consecuencia de un accidente, dos políticos coinciden en un hospital y en la misma habitación. Después de varias operaciones que les tuvieron que hacer y al cabo de algunos días empezaron a poder hablar. Uno de ellos le tocó la cama  de junto a la ventana y este ya se podía mover un poco, el compañero no se podía mover, su cuerpo siempre estaba estirado en la cama. Los primeros días los pasaron hablando de sus familias : “-¿Cuántos hijos tienes? ¿ya saben que estás aquí?”. En fin, enterándose el uno del otro de donde vivían y como les marchaba la vida. El que no podía moverse tenía muchos dolores y se quejaba continuamente, el que estaba en la ventana gracias a los hierros que las camas de  los hospitales tienen se podía agarrar a ellos y así se podía enterar algo de lo que pasaba fuera y le comentaba al compañero que estaba viendo un rio muy grande donde se estaban bañando muchos niños, que había barcas y que por las orillas paseaba cantidad de gente: mayores y jóvenes, niños con bicicletas, y que cerca tenían un campo muy grande verde y que estaban jugaban al futbol.
Resultado de imagen de HOSPITAL DIBUJO
“-Unos visten camiseta blanca con rayas verdes y zapatos amarillos con una raya roja. Los del otro equipo visten camiseta amarilla y tienen estrellas moradas, sus zapatos son blancos y con la puntera negra.” Todo se lo explicaba de tal manera que su compañero casi podía ver los personajes y hasta el rio y las barquichuelas, era tanto el interés que ponía para explicárselo que talmente parecía que lo estaba viendo.
Así pasaron varias semanas en el  hospital, el que no podía moverse todos los días le daba las gracias y le agradecía a su compañero tanto el que le explicara tan bien las cosas que un día le dijo: “- si algún día salimos de aquí yo te pagaré todo esto que tú estás haciendo por mí” “-no no no, yo solo te explico lo que yo veo desde aquí y de esta manera pasemos un poco el tiempo mejor los dos, que buena falta nos hace”. Hasta que una mañana al compañero le extrañó que no le hubiera dicho nada, le llamó y no contestó, llamó a la enfermera y cuando llegó pudo ver que había muerto. La enfermera dio conocimiento y enseguida lo sacaron de la habitación, el compañero lo sintió muchísimo porque ya no tenía quien  le contara lo que pasaba fuera, tan pronto volvió la enfermera la preguntó si le podía poner la cama junto a la ventana para así poderse enterar de lo que pasaba fuera. La enfermera le dijo que sí, y así fue se puso junto a la ventana y a pesar de sus dolores, como pudo y agarrándose al hierro de la cama con muchísimo esfuerzo pudo estirar el pescuezo y observó que solo se veían cantidad de bloques de pisos, balcones y algunas ropas colgadas; entonces pensó que el amigo le había engañado y  al entrar la enfermera la preguntó por qué el compañero veía tantas cosas por la ventana y solo se ven  pisos. Como el compañero le había llenado la mente de cosas que no se veían la enfermera le contestó que él era ciego, con la operación se había quedado ciego pero al verte con dolores él siempre tuvo en su corazón que tu pasaras mejor el tiempo y con menos dolores. Él nunca pudo ver los pisos ni los balcones ni las ropas, de lo que el trataba era de que tu no sufrieras y que mientras hablabais te olvidaras un poco de los dolores  y que el tiempo pasara para los dos y que pronto pasara todo. Entonces pensó: “Nunca jamás volveré a la política para hacer sufrir a las gentes que buena y honradamente ven las cosas desde ventanas diferentes”.

                                 MI   OPINIÓN
La política solo sirve para que algunos indecentes se hagan ricos sin escrúpulos con los dineros, el trabajo, el sudor y todo lo que conlleva una vida, de una gran mayoría que solo ansiamos el vivir en paz y en  armonía con todo el mundo. Más aún cuando llegamos a una cierta edad que nuestras vidas que son los ríos que van a dar a la mar en este caso al cementerio,  están tocando a su fin y que si hasta hoy no hemos podido llegar a la meta que todo ser humano pretende, al menos vivamos nuestra vida con la ilusión de ver la luz del día siguiente y cuando menos no tener dolores  que  es importantísimo.




                                         EL   MOLI  

VACACIONES MARILÓ

..                                      
Como en otras fechas y nada más que llegan las vacaciones ya sea semana santa, navidades o verano, tan pronto llega al pueblo me llama para charlar un rato. Este verano me contó que ya les puso en conocimiento a toda su familia, que se cogería unas vacaciones y que  no sabía lo que durarían pues cansa de estar en la casa atendiendo a toda la familia y los nietos. “-Quiero estar a mi aire sin preocupaciones, sin prisas, sin colas, sin andar apretada por la acera, sin ruidos de coches, ambulancias o helicópteros. Quiero salir de esta cárcel de la capital y llegarme al pueblo para sentir el aire, el rio, el monte, las tardes de verano cuando se pone el sol y nos sentamos para tomar el fresquillo de la tarde. Así que les dije: no sé el tiempo que estaré,  arreglaros como podáis.
Cuando llegué al pueblo, ya por la  tarde lo primero saludar a familiares y amigos, que nos entretuvieron un poco como es natural, por último pasé a saludar a mi vecina con la que tengo muy buena amistad, pues es quien se preocupa de cuidar mi casa por si tuviera algún problema. Ella se alegró mucho de vernos pero nosotros tanto y más de encontrarla tan bien. Después de charlar un poco, comentando los mayores pormenores nos despedimos, hasta mañana que si Dios quiere volveremos a vernos. Al salir por la puerta mi vecina no tuvo otra ocurrencia, excelente por cierto que regalarme unos huevos de sus gallinas que surcan el pueblo comiendo cantidad de bichos y escarbando en el abono, y me regaló también un exquisito chorizo y dijo en voz baja:  así de frescos y naturales no les come ningún ministro, cocínales con buen aceite y que  no sea girasol, mañana me cuentas. Así lo hice, llegué a casa y freí un par de huevos  para cada uno y tres rajitas de un chorizo preparado por ella, al saborear los huevos y el chorizo ahumado al estilo de pueblo se vuelven a recordar aquellos años de la niñez, aquellos años en los que solo nos llegaba el olor, y con él nos teníamos que conformar ya que no había más. Después de una pequeña tertulia que tuvimos nosotros, acerca de cómo encontramos el pueblo y las gentes nos fuimos a dormir, después del  calor que nos había pegado todo el  día…¡qué frescura en la cama!, qué silencio. Dejé la ventana un poco abierta para que entrara el fresco y a la vez pude notar que también entraba el olorcillo sincero de la hierba y las flores, solo siento el canto de un grillo y con él me quedo dormida.
Resultado de imagen de gallo cantando
Por la mañana siento el canto de un gallo y al despertar pienso: pero si estoy de vacaciones.  El gallo sigue su canto y yo me aprovecho de su música porque no calla, una y otra vez, su quiquiriquí, son las seis y media no tengo prisa pero no quiero dormirme, quiero seguir escuchando lo que pasa fuera, y en esto, sobre el cable de la luz se posan unas golondrinas que con su repiqueteo me están llevando a los años de mi niñez, cuando nos llamaba mi padre y nos costaba tanto despertar, porque salía el ganado o teníamos que llevar el almuerzo a los segadores.  Ahora siento los tordos que vienen a visitar el viejo cerezal, se pelean y sus graznidos me llegan y casi llego a emocionarme pensando cuando tirábamos palos al cerezal para que cayeran las cerezas, y marchábamos corriendo para que no nos pescara el tío Manuel. Ya empieza a ser de día y me tengo que levantar pero lo a gustito que estoy… Mis adentros me dicen que siga escuchando estos sonidos que tanto recuerdan mi niñez, pero estoy de vacaciones, se oyen todos los bichos del pueblo: pardales, jilgueros y de lejos se siente el quejido de un perro ay ay ay ay, se conoce que se Ha metido en algún sitio que no le correspondía, ya todo en el pueblo es algarabía, me tengo que levantar porque también tengo que hacer mis labores, las que conlleva una casa; y tendré que salir a la tienda ver a mis amigas y amigos para cambiar de impresiones con ellos ya que este año será diferente de otros, ya que tenía que estar pendiente de todos, de ropas, lavado, cocina, este año voy a disfrutar de este corto tiempo de vacaciones que después de muchos años me voy a tomar. Ahora empezaré por  hacer la cocina, porque a mí me gusta guisoplear y hacer mis comidas a estilo de pueblo como me enseñó mi madre, y limpiaré la casa a la vez que hago la comida, y barreré el poco patio que tengo poner mis flores y tenerlo todo recogido y limpio, y dentro de unos días cuando ya esté situada con  todas las cosas en su sitio, prepararé unos sublimes torreznos de esos que no pueden comer los ilustres, porque les sube el colesterol  y te invitaré.”
 Entonces la contesté: “- Pues yo pondré el vino, que aún me queda algún reserva, porque una copita después de todo esto creo que no estará nada mal”, “-pues ya te avisaré para que vengas y pasar un rato porque tengo cantidad de cosas que contarte, y creo que sean de gran interés hasta luego.”              

                                                         EL  MOLI