Porqué Escribo

Porqué Escribo

Feliciano  Villafañe  Martín: Nací en el entonces viejo molino de Quintanadiez  de la vega (Palencia) el 29 de Mayo de 1937, hoy en parte...

miércoles, 1 de septiembre de 2021

FURTIVO RAMONCIN

 

FURTIVO 6 RAMONCIN

Este magnífico furtivo y que lo fue toda su vida pues puedo decir que vivía más del furtivismo que de los animales que tenía en la cuadra, nació este señor en los años 50 y de aquella en todos los pueblos estaban llenos de furtivos igual pesca que caza, en los pueblos había muchas necesidades y nada dinero. Hoy les contare la historia real de este hombre que después de cazar cantidad de piezas de monte, un día los pellejeros cuando llegaron para recoger las pieles que tenía y después de hacer cuentas y pagar le dijeron que haber si les podía hacer con pieles de topo ¿de topo? Pregunté, me han encargado todas las que puedas cazar les pregunte ¿y para que quieren la piel de topo? pues para los puños de las prendas de las mujeres y finales de bufandas cintos y otros, convenimos el precio y quedamos en 100 pesetas la pieza, pues a la caza en el tiempo que duro la temporada saque 6000 pesetas mucho dinero en aquellos tiempos pero tenía que desollar y sacar las manitas las patas y el diminuto rabo era un trabajo muy costoso y minucioso la piel de topo para quien no sepa es una piel muy negra y muy fina. De aquella las pieles valían dinero el zorro 2500 garduña 5000 tejón 6000 este bicho lo bueno que tenía es que se podía comer y que tenía cazuela para unos días en aquellos tiempos yo tenía más de 100 lazos algunos días no me daba tiempo a mirarles todos pero lo mismo cogía bichos grandes que pequeños, en aquellos tiempos los ríos y los montes estaban llenos de pesca y de caza y de guardas sin coche pero que se escapaba poca gente

Hoy los ríos están llenos de salgueros y los montes llenos de escobas y maleza ¿Quién tiene la culpa? NADIE no busque



EL MOLI







ENSEÑAME A ESCRIBIR

 

ENSEÑAME A ESCRIBIR

En este verano de 2021 ha salido un escrito en la revista comarcal y entre las gentes que la han comprado de lo cual me alegro haber si sigue publicándose ya que la gente cada vez lee menos, en la cual he puesto un escrito y al leerle una persona me felicita y me dice ¿Por qué no me enseñas a escribir ¡ como me gustaría ¡ yo no puedo enseñarte pues yo no fui estudiado y como veras mis escritos están llenos de faltas y descoordinación, solo que plasmo mi idea sobre el papel como yo lo veo como yo lo entiendo y al natural para que todas “esEs” personas que no son estudiadas como yo lo puedan entender, como veréis ya he puesto la “E” en medio de la palabra indicando que va dirigido a hombres y hombras ¡qué pena de tralla! Para esta gen tuca que en vez de dedicarse a resolver los problemas de pueblo se dedican a joder no sé si el español el castellano el diccionario o a quien.

No te puedo enseñar a escribir porque no se coordinar palabras frases puntos comas y todas las demás cosas que lleva un escrito, solo te puedo enseñar a coger la pluma lápiz o boli y intentes hacer rayas puntos letras y con mucha paciencia y si lo coges con ganas te costara pero llegará un momento en que has conseguido juntar letras y palabras y estarás convencido que puedes felicitar a un amigo o familiar, y ya no lo intentaras por tu móvil como hasta ahora mandaras tu carta y al verla será sorpresa todo quieren leerla hace tiempo que no se mandan cartas y esto es una oportunidad primero para ti que te has atrevido y en segundo lugar a esas personas que cuando lean el mensaje quizá también sean capaces de dejar el móvil para luego y ponerse en contacto por este mismo medio.

Semejante artilugio muy bien inventado y de servicios infinitos pero con más adición que cualquier droga. No te puedo enseñar a escribir porque no serias capaz de hacer una cuarta parte de las horas que haces con semejante artilugio haciendo letras rayas dibujos con el boli, pero si tú te has empeñado en escribir y te has olvidado por un tiempo de semejante instrumento veras que se consigue y que luego escribirás con faltas o sin ellas pero que ya te empieza picar el gusanillo, no te preocupes por cómo te quede el escrito tu eres joven y aprendes o puedes aprender si quieres aparte de que puedes retener en tu mente cosa que yo ya no puedo no sé lo que hice esta mañana y veo una palabra que dudo de cómo se escribe y luego no me acuerdo, tu si quieres puedes hacerlo atrévete lucha inténtalo no acobardes nadie nació aprendido de esto poco que yo he aprendido a fuerza de golpes te puedo indicar alguna cosa pero no sé si será para bien por eso dicen que no hay mayor atrevimiento que la ignorancia otros dicen mira cuanto hace la maceada y el pan de centeno, por si alguien no sabe que es la maceada es lo que queda después de que se hace la mantequilla, se untaba el pan y se le echaba un poco de azúcar poco porque hacía daño (al bolsillo) y los rapaces contentos con la merienda no había más, sabes quien nunca temió EL QUE NO SE EXAMINÓ


EL MOLI





















ARMÓNICA

 

ARMÓNICA

A la sombra del salguero

Está el viejo molinero

Sacando notas al aire

Con su armónica y sombrero

Sopla la armónica solo

Con alegría y guiñol

Pues como no hizo solfeo

Saca notas sin control

Las une una por una

Y con mucha precisión

Y cuando tiene unas cuantas

Quiere sonar la canción

Pero no salen seguidas

Y le sale algún turbión

Y enseguida rectifica

Sopla de nuevo canción

Así se pasa los días

El molinero molón

Arrancándole unas notas

Al “extrumento” soplón

Toca y toca muchos días

Con alegría y amor

Y cuando sale una nota

Que le suena en el melón

La agrega con un soplido

Para su nueva canción

Ya se ha pasado algún tiempo

Y canción quiere sonar

Pero sin métrica sana

No se puede solfear

A la sombra del salguero

En el verano sople

Y cuando el tiempo cambió

También mi canción toqué

Ya en tiempo del invierno

Mi música quiero hacer

Y a la horilla del fogón

Sigo tocando otra vez

Ante el fuego del hogar

Y mi armónica soplando

Viendo la nieve caer

Yo me siento afortunado

Gentes con muchos dineros

Y grandes acaudalados

Se deprimen en verano

Por no entender un teclado

Tiene armónica y acordeón

Chifla gaita y un trombón

Tamboril y pandereta

Trompeta y un saxofón

¿Por qué no tocar cualquiera

Que sirva de diversión

Y pasemos el invierno

Con alguna distracción?

Ya me va saliendo algo

Y aunque yo no soplo el “DO”

ASTURIAS PATRIA QUERIDA

Que soplo por intuición

Luego farola del mar

Despierta niña despierta

El minero Jerusalén tropatro

Para mí no cuenta el tiempo

A Dios con el corazón

Solo sé algunos empieces

Pero no sé continuar

Por algo siempre se empieza

Para poder terminar

Hasta aquí con mi “extrumento”

Que es la armónica en cuestión

Con ella me paso el tiempo

Y tocaré una canción

El metrónomo no existe

En mi soplar de tozudo

Pero insistiendo en continuo

Yo me siento cojonudo

Aprended amigos míos

A tocar un “estrumento”

Porque si sois insistentes

Tocareis en un concierto

De nada sirve el dinero

Si el veneno es amargado

Vive la vida tranquila

Y verás el resultado

Hasta aquí mi sinfonía

Con el “SOL” de cada día

Si luego le añado el “FA”

A fajina tocan tía

Y a comer y a disfrutar

Esperando la pensión

Que Estes inútiles nuestrEs

Nos la cortan a traición



EL MOLI









MI SINFONÍA

Debo decir instrumento

En vez del estrumento

Y también estos y nuestros

Pero nuestros ilustrados

Para enseñar un teclado

Y dirigirnos a varios

Se debe poner la “E”

Y así ser bien educados

CONVERSACIÓN ESPONTANEA

 

CONVERSACIÓN ESPONTANEA

Cuando salgo a dar mi paseo como todos los días, en el camino me encuentro con una joven que es del pueblo aunque vive en la capi está de fin de semana y tramamos conversación, lo primero las mascarillas ya que como los dos estábamos vacunados pues decidimos quitar semejante telar aparte de que a mí debido a los años supongo se me entaravica algo las palabras, entonces sale a relucir las vacunas y yo la digo que tenían que haber vacunado primero a los jóvenes que son los que tendrán que tirar del carro y que tienen mucha vida por delante para que estén fuertes y protegidos, ella me contesta que no que primero los mayores para que no se hubiera muerto nadie que son los que tiraron de ese carro invisible y son los que lo sacaron del atolladero en aquellos años difíciles con trabajos duros y penosos, tenemos que cuidaros porque con tanta dificultad fuisteis capaces de sacar adelante cantidad de familias numerosas, darnos alimentos vestir médicos estudios, que nosotros fuimos nueve, cinco chicos y cuatro chicas y mis padres eran de los menos pudientes, pero todos sobrevivimos a aquellas penurias, vosotros los mayores pusisteis todo lo poco que entonces había para que nosotros tuviéramos que comer por eso a vosotros tenían que vacunar primero.

Hoy con todos los aprietos que tienen todos los países en todas las tiendas tienen arroz azúcar aceite escabeche y arroz con leche pero es que entonces no lo tenían y la mayor parte de aquellas tiendas fiaban los productos a las gentes apuntaban lo que se llevan en el cuaderno atado con una cuerda al lado del mostrador y fin de mes o cuando podía se lo pagaba, hoy a esas tiendas las estamos poniendo los cuernos cuando nos vamos a comprar a los grandes almacenes pongamos también un poco de mira sobre estas tiendas que aún hoy resisten, en aquel cuaderno de la cuerda se apuntaba todo y se pagaba casi todo, pero como en todo sitio y lugar siempre existe el listillo el que no paga el creído siempre está al acecho y como muy bien decía una mujer de un pueblo limítrofe en llegando al cielo que pague Cristo, mujer por cierto que siempre estuvo apuntada en el cuaderno pero que siempre puedo decir que jamás dejo nada a deber. YO LO VI LO VIVI Y LO APUNTE EL MOLI







ESTÁIS TARARÍ

 

ESTÁIS TARARÍ

Este 16 de Agosto de 2021 es la una del día y el astro sol como decía el cojo de Ancíles no tiene compasión de nadie, salgo de momento con un caldero de agua para aplacar un poco la sed de unas flores que el ama ha puesto a la puerta, en ese momento pasa el Necásio de prisa sudando muy sofocado hecho un verdadero trapo y pregunto ¿pero donde vais por ahí según le pega el astro? ¿A dónde vais? “Pallá” yo sigo a la gente pero no sabe si va o viene pero ahí voy sigo el rumbo, al poco rato veo venir buen bulto de gente hombres y hombras ahora se puede decir y escribir gracias a lEs ilustrísimEs menistrEs que tenemos pues como les contaba se acercaba ese grupo a buen paso pero me fijé que nadie venía detrás ni guardias ni poli ni coches ni tren ni nada nadie les empujara pero siguen a buen paso, a dos rezagados que llegaban un poco más lentos, pregunto ¿Dónde vais? “palla” a subir al monte a que monte no se es “pandar” y van y vienen sin control llegan como fueron no iban a ninguna parte si te acercas y preguntas ¿de donde venís? De allá no sabe, y ahora ¿Dónde vais? Pa donde “abahigan” porque con esta “calora” … perdona que os diga creo que estáis un poco tararí, y esos que van “palante”¿dónde van? No saben dicen que van a comer porque con esta calora tu verás pero no dices que venís a perder kilos si pero una dieta sana de pueblo no se puede perder no se puede perdonar una buena parrillada con panceta chorizo criollo y lo que caiga y a continuación una siesta 2-3 horas y luego “andar” pa donde “palla donde abahigan” perdona pero creo que estáis como cencerros







ANCILES

 

ANCILES

Eran últimos años 60 de mucho calor por cierto yo iba todos los días a este y otros pueblos a recoger leche y a la vez llevaba pienso pan y garrafones de vino descargaba unos y recogía leche, esto se transportaba en un furgón CHEBROLET O EN LAND ROVER corto con remolque, todo envuelto y a la vez y nadie decía nada si es hoy tendríamos que llevar tres coches y un taxi para hacer lo mismo y mejor, todos los días a la vez se transportaba gente tanto para los pueblos como para Riaño, un día llevé a Riaño al cojo de Ancíles hombre célebre y simpático, este señor tenía su pierna derecha de palo pero se movía como si no tuviera nada solo cada vez que tenía que hacer cualquier esfuerzo aunque fuera mínimo siempre “uupcoño” pues como iba diciendo este señor con la pata de palo al subir al coche se dio media vuelta y con un “uupcoño” se planto en el asiento como una persona normal pero se dejó parte de la pata fuera del coche por más vueltas que le dimos fue imposible porque era más largo el palo que la distancia del asiento adelante entonces se remangó el pantalón desató los correajes y la metió a la parte de atrás del coche y tira millas que hoy el astro no tiene piedad de nadie. Al astro sol le daba gracias porque él siempre procuraba estar a la sombra de la “cirolara” que él había plantado de pequeño y ahora le daba sombra mientras las gentes metían la hierba con el sol y desde el banco que estaba bajo el árbol cuando veía que quien purria la hierba al boquero andaba mal con la horca decía “uupcoño” para animarle. Cuando llegamos a Riaño cogió su palo puso curioso su cajoncillo y correas metió el tucón en el palo ató y de un salto como si tuviera pierna de verdad se puso de pie y “uupcoño” que el astro hoy no perdona y andando a ver a la villalona que tiene una medicina muy especial contra el astro, la villalona era una mujer muy curiosa y limpia y que su cantina se caracterizaba por la cuarta de cascos de avellana y cacahuete que tapizaba el suelo y allí con algún que otros compañeros se protegía del astro al que tanto cariño tenía decía que esa medicina le hacía persona sana. Me decía que era quinto de Franco y con Adolfo de Escaro pueblo también engullido por el agua del pantano los tres eran las patas de un banco este Adolfo también era cojo como él y decía que cuando ellos no estuvieran la España sería totalmente diferente tu lo verás me decía yo ya estaré de vacaciones.


           EL MOLI









HOY PASÓ A VISITARME

 

ALFONSO AGOTADOR

Hoy pasó a visitarme

Alfonsito del caldero agotador

Quiere vaciar el pantano

Solo con una ilusión

El volver aquel Riaño

Y ser feliz sin dolor

Está canso de entrevistas

De masajes y propuestas

Pero el dinero no llega

y el agua cierra compuertas

Este adicto del caldero

Yo le pongo una “indición”

Que le siga dando guerra

A la santa administración

Ha regalado calderos

Amigos y compañeros

Para ayudar en tarea

Y terminar los tormentos

Le vi sacando calderos

Del pantano rebosado

Pero nadie le ha ayudado

Sigue solo y fatigado

No te esfuerces con caldero

Que el agua está muy calado

Y si sigues altercando

Acabaras claudicando

Vive la vida tranquilo

Y con gran resignación

Porque el tic-tac del reloj

No cuenta aquella traición

Que nos hicieron entonces

Sin ser justificación

Por esta regla de tres

Que yo te voy a poner

Sácame las conclusiones

Que tu puedas entender


Un florín : un florón: :

El pantano: x y a mí

Me importa XXX


VENGA LA DEMOLICIÓN












EL MOLI









domingo, 16 de mayo de 2021

 

TERCERA HISTORIA F P

Según me cuenta Paco en sus historias, me dice que en el año 1959 salieron a cazar los tres compañeros de siempre Felipe Demetrio y Evelio eran tres amigos que siempre se juntaban para ir de caza pues en aquellos tiempos algo que se trajera para casa del monte bien venido, los tres eran buenos cazadores pero sobre todo Felipe que padecía una enfermedad desde pequeño pero con la escopeta era especial, una mañana fría de ese invierno al dar vista al monte vio que a lo lejos se veía un rastro sobre la nieve pero no se sabía de que era, sin gastar tiempo se llegó a casa quitó las madreñas y calzó las botas que entonces tenía. Con mucho disimulo paso por el pueblo y se metió por lo que antes era una vereda para subir al monte luego a dar vista al rastro. Llegado al mismo observo que era de un oso bajo enseguida al pueblo y aviso a los compañeros de fatigas !he visto el rastro de un jabalí se pusieron en camino los tres y cuando llegaron al alto de una collada comentaron los otros dos compañeros esto no es un jabalí es un oso dije jabalí para que os pusierais contentos y desde allí vieron que después bajaba dando rodeos hacia una gran mata de acebo, organizan la bajada y Demetrio y Evelio bajaron uno por cada lado de la valleja hasta llegar por bajo del acebo, Felipe se quedo arriba porque por allí tendría que salir el bicho

Cuando Felipe les hizo señas mandaron entrar al perro que llevaban, el oso salió por la nieve como un tiro el perro lo siguió pero de un manotazo se lo quitó de encima siguió subiendo el Vallejo y cuando lo tuvo a tiro lo tiró y bajó dando vueltas pero enseguida se levanto y subía derecho a Felipe este le espero y cuando estuvo cerca lo mató. El bicho pesaría cerca de cien kilos lo quitaron las tripas y entre los tres por cima de la nieve lo arrastraron hasta cerca de casa, era de noche y Felipe se llegó hasta casa y allí tenía un amigo que tenía un 600 le pregunto ¿puedes venir por un jabalí que he matado? Claro contestó el taxista, quito el asiento de atrás del coche y se fueron por él, el chofer no se bajo del coche y le cargaron los otros compañeros pero cuando llegaron a casa dijo si no es jabalí que es un oso tu calla y no digas nada. Después de pasar un tiempo y tener la piel bien seca y custodiada se la vendieron a Teodoro trapichante que compraba vendía cambiaba hacía de todo les pagó 5000 pesetas que en aquellos años era un dinero se lo repartieron y a seguir cazando para dar de comer a las familias.

Hasta donde llega el hambre de aquellos años 40 y de los 50 y los 60 que estos grandes cazadores solamente cazaban para comer y dar de comer a las familias y en este caso Felipe gran cazador que antes de llegar a la pista del oso le salió una liebre pero sabía que si la tiraba daba ruido y el oso se esfumaría pero si pensó, buena falta nos hace la liebre pero si conseguimos el oso será más conveniente, aun así cuando ya habían matado el oso pensó tenía que haber tirado a la liebre, este hombre la caza lo lleva dentro y seguro que cuando muera le dirá a la familia cuando me enterréis junto a mi tumba me ponéis la escopeta que me ha ayudado en la vida y gracias a ella he podido seguir viviendo.

Esto es lo que hizo Pedro Acero molinero de Cea que a la familia la dijo: cuando muera me ponéis la piedra del molino junto a mi tumba, efectivamente hace pocos días vi en la nueva crónica la piedra junto a su tumba, si alguien pasa por Cea que se acerque al cementerio si lo quiere ver, quien escribe esta historia conoció a Pedro y a su familia y dos hermanos míos trabajaron con él en el molino. Hoy ya ni el agua pasa para mover las piedras.



EL MOLI




 

QUINTA HISTORIA F.P

Eran últimos de Abril de 1968 día espléndido para las labores que Felipe tenía que hacer en el campo, salió de casa con su pareja de vacas y el arado para dar la segunda vuelta a la tierra para sembrar los garbanzos y así poder recoger su fruto si lo dan para el consumo de casa para todo el año, como sabéis los que leéis mis escritos, este hombre nunca dio puntada sin dar nudo al final del hilo, porque como se definió en Villada quien no da nudo pierde puntada, vuelvo al surco que la pareja me ha hecho un lobo en el surco. Pues como les iba contando al terminar de arar la tierra vio que el perro ladraba en lo alto junto al matorral del tío fuelles y como este hombre es adicto a la escopeta pensó : después de que suelte las vacas me llegaré hasta aquel matorral haber que se cuece allí, silbó al perro para que viniera y se fueron para casa, durante el corto camino hacia casa no fue pensando si la tierra quedó bien o mal arada, su pensamiento era y si es un jabalí y el perro no le ha podido levantar estará allí, llegó a casa y en ese momento salió su mujer con lágrimas en los ojos, no he podido salir al panadero por una barra de pan porque no tengo una peseta para pagarla, entonces sin pensarlo y siendo furtivo por excelencia cogió la garrafa y al rio, en una hora y a plena luz del día ya tenía unas cuantas truchas, guardó la garrafa en un salguero y envolvió las truchas en su humilde pelliza roída de tantas tragedias por montes y ríos. Desde el sitio se llegó hasta la taberna de la villa que la mujer que la atendía compraba y daba comidas ella nada más vio al penitente ya sabía lo que traía porque fueron muchas veces cómplices la susurro bajito puedes salir un momento salió y la dijo te interesan unas truchas, encantada pues hoy tengo encargada comida para unos penitentes muy exquisitos y esto me viene muy bien, cuando les dije el menú y les dije truchas se pusieron muy contentos, cuando este pescador cogió las truchas estaba la veda abierta y las furtivas envueltas con las legales no se distinguían pesó la señora las truchas 2.300 a112psetas 270 con propina y para casa, mujeeer toma para pan para todo el mes. En aquellos tiempos en las casas se pasaba bastante mal y se sacaba de donde se pudiera. Se sentaron a comer y mientras comían Felipe comentaba a la mujer dejé la garrafa guardada en una salguera y tenía que ir por ella pero esta mañana el perro estuvo ladrando mucho en el matizo del tío fuelles Voy por la garrafa o voy a ver que tiene el matizo después de deliberar un rato la mujer pensó si vas por la garrafa bien nos vendrán los dineros de las truchas pero si es un jabalí y tenemos suerte tenemos comida para un año toda la familia, voy a ver que tiene el matizo desarmó la escopeta la colgó del cuello la tapó con la pelliza de fatigas y pasó al monte siendo muy de día, llegó cerca del matizo y se puso por la parte de arriba para que al salir le pudiera ver y tirarle, el perro ya estaba como loco porque no le dejaba entrar hasta ponerse en buen sitio cuando estuvo bien puesto le dijo “entra” y eso fue como un relámpago el perro entró por arriba y el jabalí salió por bajo como loco, no había llegado el perro al jabalí y ya había disparado Felipe solo se oyó un disparo no hizo falta más, por el pueblo las gentes decían se ha oído un tiro pero nadie sabía de dónde venía el ruido el cazador se llegó a casa por el monte y por la noche cuando todo estaba en silencio se llegaron el matrimonio a por el bienvenido jabalí le sacaron las tripas y entre los dos le arrastraron hasta casa eran las 3 de la mañana le desollaron y le pusieron al fresco un día que entiese, como por aquel entonces por los pueblos no había frigoríficos lo arreglaron al estilo antiguo lo que se pudo con aceite a la olla y el resto adobado y curado al humo no se perdió nada. Al día siguiente el pescante cazador se puso en dirección de buscar la garrafa y al cogerla la pudo recoger y guardarla pero vio que el rio estaba bueno y por los alrededores no se divisaban gentes no esperó a que secara como ya era un poco de noche tiró unas garra fadas y al ver que se le daban bien tiró un par de ellas más y se fue pesadas en casa las truchas 3.700k al día siguiente a venderlas al mismo sitio, mismo precio y pagado al contado


EL MOLI







 

QUE BIEN SE VIVE EN LA CAPI

Y que a gustito en el pueblo

Cada cual en su lugar

Cuide de su gallinero

Que sin atendernos nadie

De esos que dicen que ayudan

Vivimos la vida alegre

Con aprietos y ataduras

Que los ilustres nos ponen

Para así entrar en cordura

Que poco vale el dinero

Cuando uno llega a mayor

Solo para ir viviendo

Si tú tienes buen humor

Cuando eres joven tú piensas

Cuando yo tenga dinero

Yo me comprare una moto

Y un coche grande y veloz

Y me comprare una casa

Y un yate y un acordeón

Pero cuando pasa el tiempo

Y canso de trabajar

Te has ganado unos dineros

Los justitos sin triunfar

Piensas para tus adentros

Yo me he comprado la moto

Al gran coche no llegué

La casa hice lo que pude

En yate no navegue

El acordeón no toqué

Pero yo tengo una armónica

Y con ella me divierto

Pensando que es un rabel

No se engañe nadie no

Pensando que ha de vivir

Lo que el crea

Más que vivió lo que vio

Y si pasas los 80

Y tienes algo salud

Esperaras con prudencia

A que se consuma el mes

Para cobrar la limosna

Que nos pagan por decencia

Y por ser buen feligrés

Señoras (es)

Mi ruido hasta aquí ha llegado

Ahora a dar guerra a otro lado

Que el bicho está descontrolado

Y el clima muy saturado

Y Yo estoy hasta los ….. NO RIMA

De tanto descerebrado


EL MOLI















 

LOS VIEJOS AL DESGUACE

Al oír en la radio una conversación acerca de las gentes mayores, la mujer que al parecer era de un partido político decía que los viejos donde mejor estábamos era en el desguace, debido entre otras cosas por nuestras dolencias fisiológicas hablaban de la incontinencia urinaria, como ya voy para mayor porque paso de los 80, pero en ese sentido creo que me encuentro dentro de los parámetros normales, pues me suelo acostar sobre las 12-la 1 y aguanto la marea hasta las 6-7 de la mañana y por el día sobre 2-3 horas. Pero mi escrito va dedicado efectivamente sobre este problema que tenemos los hombres y viéndome involucrado en él contare el drama: como no estoy documentado sobre los móviles y que ahora se resuelve casi todo por esos medios, pues me tengo que llegar a gestionar papeleo hasta la capital, con mi rucu-rucu me llego hasta dónde puedo y a continuación cojo un taxi que me llega hasta el lugar donde tengo que gestionar los documentos, y puesto en la cola algo larga me entran ganas de vaciar la bimba, salgo de la cola y pido si puedo usar el servicio no, está prohibido, como la cola es algo larga me salgo fuera y entro en el bar más cercano pido un café y pregunto ¿puedo usar el servicio? No, está cerrado pongo el dinero encima del mostrador y sin tomar el café salgo de prisa y como ya no aguanto más tras un seto suelto la bragueta y que bendición al fin que tranquilidad que sosiego, de pronto que susto un poli me ha visto bla, bla, bla, después descargar su reprimenda y yo mi bimba totalmente en silencio hasta que termino su retahíla, respondí mire vengo de 100 kilómetros de aquí y ni en este lugar ni en el bar he podido usar el el servicio, me puede denunciar se que esto no está bien pero no aguantaba más, el poli estaba con el boli y el papel preparado a punto como se prepara el cazador cuando va a salir la pieza le pregunté ¿usted con mis años y mis dolencias que aria? pensó un momento y como si lo estuviera iluminando un ángel, dijo yo soy bastante más joven que usted y he parado alguna vez mi coche a la horilla de la carretera ponerme tras una mata para no llegar a casa mojado, le voy a perdonar por esta vez, muchas gracias. Señores de los gobiernos cuando ustedes sean mayores pondrán meaderos de vez en cuando? Piénsenlo y hagan caso de este viejo que quiso mear en un retrete y lo tuvo que hacer tras unas matas a la traición con precaución y sin protección. EL MOLI

 

LA BUFANDA DE MARILO 2021-02-03

Después de la nevada de más de un metro que nos envió el Señor me encuentro a Mariló, y después de saludarnos, me cuenta una historia real vivida por ella y sus nietos, cuenta que de pequeños les atendía como mejor podía y contenta con que me les dejaran, si puedo decir que han sido buenísimos y no me han dado ningún problema, pero ahora que ya van siendo mayores empiezan a darse cuenta de que los abuelos les quieren y entonces te contaré una historia que te hace reír.

Han salido y como dentro de unos días será mi cumpleaños me han comprado una bufanda para que no pase frio en este invierno cruel en todos los sentidos epidemias riadas nieve un sinfín de cosas que cada equis años Dios nos manda para que seamos conscientes que existe alguien que puede con nosotros, tan pronto llegaron me dijeron esta para tu cumpleaños me la probé y la noté tan agradable y calentita que dije ya no me la quito, pero si es para el día de tu cumpleaños, y si me muero esta noche, no, no está la estreno hoy porque el mañana no existe es un quizá, pero que estamos esperando para estrenar, un día un mes un momento preciso, cuantas gentes llegaron aquí esperando un día preciso un momento especial sin poner lo que quería sin regresar algún lugar que ya tenía en mente, cuantos matrimonios rotos por no haber sabido pedir perdón a tiempo, los amigos que dejaron de hablarse por un mal entendido las familias que no encontraron un día para juntarse y hablar, los sueños que se quedaron en sueños por no tener una oportunidad.

Y si no llega el mañana que dejaste de estrenar para que otro estrenara a quien dejaste, para que otro amara, que palabra dejaste de pronunciar con que palabra en el pecho te quedaste, a quien no debiste cerrar la puerta sin antes mirar atrás ¿qué aventura dejaste de hacer?

Guardamos sin estrenar sueños palabras compañías sentimientos solo por miedo al fracaso, por vergüenza o por orgullo y así vamos calmando los latidos del corazón sin darnos cuenta que estamos inertes ante el mañana que no existe es una esperanza una idea que no llega solo existe el hoy hay que estrenar la bufanda y por la mañana al despertar lucha por lo que amas por los sueños y si te encuentras con fuerzas dale, arriésgate vive la vida atrévete y si pasa el día el mañana está cerca pero no existe hasta que no llegues a él estrena lo que tengas aunque no sea el día. EL MOLI

 

HOLA DON JOAQUIN

Nunca te lleves mal

Contigo mismo al final

Que cuando los tiempos pasan

Y los años nos acusan

Sentimos en nuestro cuerpo

Que la mente nos inunda

Si llegaste hasta aquí

Con una vida más dura

No flaquees en este tiempo

Que está lleno de ataduras

Piensa al ver la luz del día

Por la mañana temprano

Hoy ya tengo nuevo día

Y tengo que celebrarlo

Cuando me has dicho hoy en día

Hay momentos que me llevo

Mal conmigo mismo

Me siento decepcionado

Tu más fuerte siempre has sido

Piensa en la vida pasada

De trabajo y sufrimiento

Ahora ya de jubilado

Vive la vida al momento

No le des tralla a la mente

Que eso es un inconveniente

Y al darle mucho trabajo

Se vuelve como un badajo

Piensa en la vida pasada

Que fue más dura al final

Hoy los años cuando pasan

No pasan sin maquilar

Sé que la vida es muy dura

Viviendo solo al final

Pero Dios así lo quiere

A todos nos mide igual

Unos más ricos, más pobres

Más gordos más flacos

Más fuertes o más galanes

A todos llega la hora

Nadie tiene prioridades

Piensa en mí y acuérdate

De vivir el cada día

Porque el mañana no existe

Eso es solo una esperanza

Eso es una tontería


EL MOLI


POR TODO LO DICHO VIVE LA VIDA ANDALÉ ATREVETE DALE

INTENTALO “CARAJO”





 

H A LA TIENDA DE MI PUEBLO


Salvemos nuestra tiendita

Y este gran supermercado

Para salvar la contienda

Que nos tiene acongojados

Tiene este supermercado

Surtido de gran calado

Para que llene su cesta

Y no se baya ha otro lado

Llame a un pedido a la tienda

Y le servirán en casa

Con simpatía y agrado

Y sin cobrarle una tasa

Tiene frutas y verduras

Tiene frejoles y alubias

Garbanzos y las lentejas

Tiene orujo vino blanco

Y escabeche de pipote

Tiene clavos y tornillos

Tirafondos y tachuelas

Llene la cesta señora

Que esta gripe nos amuela

Si entre todos conseguimos

Que la tienda sobreviva

Tendremos asegurado

No nos duele la barriga


EL MOLI


 

EL TELEGRAFO

El telégrafo en aquellos años en que solo existía en algunos pueblos de los que eran un poco más grandes y podían tenerlo, los otros teníamos que llegarnos hasta allí para poder comunicarnos, el teléfono tardó un poco más el llegar por los pueblos.

Los mensajes eran cortos y se hacían con las menos palabras posibles pues se pagaba por palabras, por ejemplo, un soldado manda a casa telegrama mande dinero o facturo cadáver. Respuesta, factura cadáver, no tengo dinero.

El tendero al huevero: si tienes huevos ben mañana a la estación.

Respuesta: huevos tengo, mañana voy a la estación.

De estos mensajes había cantidad, pero lo más curioso era que como el telégrafo estaba en pueblos pequeños donde se conocían las gentes pues radio “MACUTO” salía a la calle y comentaba pusieron un telegrama que dice que mañana viene a la estación el huevero para enfrentarse a no se quien, claro como la gente no tenía mucho que hacer se llegó a la estación para ver qué pasaba, efectivamente llega un ISO CARRO cargado de huevos hasta los huevos y cuando llegó el tren el tío trenero le dio permiso metió el cargamento de huevos y se fue, entonces las gentes cuchicheaban para que vinimos aquí, pensando que podía haber alguna trifulca, pero tanto el que compraba los huevos como el que vendía sabían de lo que se trataba y procuraban poner las menos palabras para pagar lo menos posible.

La de la tienda a la costurera: si tienes las falditas y mudas te espero mañana en la plaza. La costurera, Voy mañana con falditas y mudas bragas no llevo. El jefe al empleado: Roberto, enseña los huevos grandes a Carmen para ver si la interesan. Les estuvo mirando y dijo que no.

El telégrafo se invento hace 175 años y aunque le sustituyen el teléfono y los nuevos modernismos aún se sigue usando en aviación y barcos en alta mar y en la casa real pero muy poco prácticamente ha desaparecido haciéndose con todo el mecanismo telefónica, su funcionamiento se basa en tiempos o impulsos de puntos y rayas que va marcando en una cinta de papel estrecho que está en un rodillo y va saliendo a los impulsos del manipulador.

En aquellos tiempos se intercambiaban noticias buenas y malas pero cuando te decían tienes un telegrama las noticias casi siempre eran malas.


EL MOLI



 

DON JOSÉ DE CURRUSCANTE

En esta villa de Boca

Donde yo vivo y se nota

Aquí vive un gran señor

Caballero y gran patriota

¡Don José de Curruscante!

Tenía este caballero

Un criado Leones

Para cultivar la tierra

Y hacer gavillas de mies

Pero cenemos Inés

Si te parece primero

Que yo tengo mucha prisa

Que estoy en confinamiento

Tenemos la mesa puesta

Los “allegones” también

Los cangrejos lo primero

Que el vicho es muy traicionero

Y puede haber un desdén

Que picantillos están

Que salsa tienen también

Pasa la hogaza de pan

Hecha solo con hurmiento

Dispuesta en este momento

Para atropar esta salsa

Muy picantilla por cierto

El vino para esta fiesta

Que no se te olvide Inés

Que estamos en penitencia

Y esto ayuda a ser felices

Si bebemos con prudencia

Y no tenemos deslices

Acércame acá la bota

Para ver si da la pez

Que el vino no se estropee

Que será una estupidez

La morcilla y la panceta

Lo comeremos después

Inés cógete la silla

Y quita la mascarilla

Antes de que llegue ILLA

Y nos ponga la vacuna

Simulando banderilla

Antes que llegue la hambruna

La morcilla comeremos

Digna de veneración

Al empezar la pandemia

Ante inminente contienda

Vuelve arrojarme la bota

Que este vino si es vacuna

Contra virus y contagios

Que nos llegan con holgura

Simón dice que “allegones”

Siendo siempre más de seis

Pero esto es una pandemia

Dice Simón con la venia

Simón con su carrasqueo

Sigue subiendo al atril

Y de allí hace una incidencia

Cada cual a su manera

Y tomarlo con prudencia

Señores (as) yo me despido

Gracias por este tiempo

Que vos me habéis concedido

Y no ver mucho la tele

Que eso si que es un fastidio



EL MOLI

 

DESDE MI ATALAYA

Era primavera de de un nuevo año estrenado porque era Marzo y el campo estaba cubierto de nieve, el agua de la presa del pueblo que cuento esta historia real, bajaba como es natural a bajo cero, entonces una mujer llamada Lucina todos los nombres son ficticios, se encontraba como digo esta mujer lavando los pañales de los niños con mucha paciencia y sin meterse con nadie, cuando de pronto aparecen dos mujeres que vienen cotilleando entre ellas, son del pueblo y se conocen todas, estas mujeres las podre por nombre María y Práxedes, al llegar al sitio donde Lucina se encontraba lavando los pañales de los niños dice María a Lucina ¿madre de lo que me he enterado? , pues Lucina estaba embarazada pero como era normal y ella lo llevaba bien a pesar de que ya tenía cuatro rapaces, contestó y que ¿pasa algo? ¿Tienes tu algún problema? A lo que contestó Práxedes, falta de información, falta de información, esta señora es la clásica persona que como algunas otras se fueron para la capital y se llegan por el pueblo cada poco las parece que cuando llegan al pueblo lo saben todo, y quieren llevar la batuta continuamente, a pesar de todo Lucina que es mujer muy pausada y que no la gusta voces ni jaleos aguantó el chaparrón y esperó con paciencia a que pasaran los tiempos. En aquellos tiempos no existía la lavadora y los pañales se lavaban y se volvían a usar sin ningún problema entonces no había pañales para comprar. Pasado algún tiempo Práxedes se casó y como es lógico y natural pues llegó un tiempo en que ella también quedó embarazada y casualmente se encontraron un día se saludaron y parlaron un rato amistosamente como que no había pasado nada, pero al terminar la conversación Lucina que llevaba en su mente la puya que sin necesidad la dijo en aquella ocasión preguntó ¿y esto ahora que es? Exceso de información acaso? Práxedes volvió la cabeza con fuerza extendiendo su pelo como si tuviera un compresor dando aire sus zapatillas daban chispas. No se despidió.

MORALEJA .Si en el correr de la vida nadie se mete contigo respétalo y pasa de largo solo si incordias puedes tener malas contestaciones.


EL MOLI


....

….

BUSCO OBRERO

Leo en una revista la historia de un patrón que en los últimos años cincuenta en la España entera y principalmente en esta zona de montaña de picos de Europa había cantidad de gente con ganas de trabajar sin mirar que clase de trabajo ya que de lo que se trataba era traer un jornal para casa, entonces entablo conversación con el Arsenio siempre nombres ficticios y me cuenta que él me contará la historia de él que me dice es muy parecida. Te contare en esos años difíciles pero siempre encontrabas un trabajo unas veces mejor otras peor, yo me dice el Arsenio trabaje en algunas empresas y tuve suerte porque siempre me trataron bien, por fin un día encuentro una empresa que me pone unas condiciones muy buenas y me paso a trabajar en ella, mientras estoy trabajando en esa empresa otro empresario al que llamare Isidoro me tienta siempre que nos vemos, si vienes a trabajar con migo te voy a pagar más, vas a estar mejor y trabajarás menos no, estoy aquí muy contento no me cambio, pero pasados unos años esta empresa desaparece y me quedo en el paro, al enterarse Isidoro de mi caso me busca y me lleva a trabajar con él, y en principio contento pues el jornal hacía falta en casa, pero en los primeros días pude ver que las condiciones no eran como él me dijo, él sabía que yo tenía nociones de albañil cortar leña hacer zanjas y hormigón y sabía manejar maquinarias trabaje en minas y dormí en el monte mi trabajo como te digo era muy duro pero no podía dejarlo pues el dinero hacia falta en casa, con él trabaje un par de años hasta que un día fin de semana y haciendo las labores de mi casa pasó un señor y me dijo: ¿quiere venir a trabajar conmigo? Él sabía quién era yo y que sabía hacer, Pues mire estoy trabajando en una empresa pero dentro de pocos días nos mandaran al paro, porque llega el invierno y en este tiempo nos despiden, pues ya vuelvo a verle dentro de unos días en aquel tiempo no había teléfono por los pueblos tenía que ser vis a vis, pues así pasó me mandó la empresa al paro me dio la cuenta y en la cual no aparecían las horas como en nóminas anteriores pero en vez de ponerme a discutir con la empresa como sabía que no iba a sacar nada me calle y me fui. Empecé a trabajar en esa empresa, pasados unos días se entero Isidoro de que había entrado a trabajar en otra empresa y se enfado me dijo que tenía que haber seguido en el paro hasta la primavera y luego ya me contrataba otra vez, en esta nueva empresa estuve muy contento pero la empresa también. Estando trabajando en esta empresa la mujer del Arsenio Teodora tiene un accidente y la tienen que operar de urgencia la operación sale bien pero luego tiene que asistir a rehabilitación que tiene que pasar varios días, al salir de la rehabilitación se pasa por el bar que está cerca para tomar un café, le pide el café al camarero y a la vez pone el dinero encima del mostrador para que cobre, y así todos los días que se pasa por el centro de rehabilitación al pedir el café pone el dinero encima del mostrador pero Isidoro que pasa por el bar también quiere pagar el café de Teodora que es la mujer del Arsenio para hacerla ver que tiene un detalle con ella pero siempre llega tarde porque no le da opción, entonces un buen día se dirige a ella y la pregunta ¿Qué tienes contra mí que no aceptas que pague un café? entonces Teodora mujer de buen arranque y sin pelos en la lengua le llama de todo ante un público que en ese momento se encontraba en el lugar, le explico lo que le prometió al marido y no cumplió y después de darle una buena lección y mejor explicación este quiso disculparse pero ya era tarde el tiempo pasó, el dinero de las horas y demás no pareció la empresa lo tuvo todo pero con el tiempo la empresa decayó, entonces Teodora cuando se entero dijo lo tuvo todo y se ha quedado sin nada por ANGURRIENTO .


EL MOLI





jueves, 1 de abril de 2021

 

DEDICADO A ONOFRE. G

PIEDRA DE LOS MÁRTIRES

En el siglo veintiuno

y con gran satisfacción

salto piedra de los mártires

fabricándonos un queso

con orujo en guarnición

Es el queso con orujo

Nunca visto en situación

En honor a GenarIn

Con gloria y celebración

Al cumplir noventa años

De la muerte del actor

Sube solo a la muralla

Nosotros en procesión

GenarIn nace en Izagre

La provincia de León

Donde es vitoreado

Por toda la población

Cinco hijos tuvo el canalla

Para en aquellos tiempos

Meterse en danza continua

Al judgar con la cazalla

A este queso con orujo

Le queda la gran batalla

De competir en mercados

Con la marca del canalla

Sabe leer y escribir

Y se nota bien portado

Pero se quedó dormido

Y el camión le ha atropellado

Es tratado con prudencia

Con gracia y con buen humor

Para que la gente joven

Deguste este marinado

Con alegría y amor

GenarIn pasó a la historia

Sin haber sido estudiado

Y la materia del queso

Y los grados del orujo

Le hicieron Santificado

Se celebra su ascensión

Al alto de la muralla

El día de jueves Santo

Con buen trocito de queso

Y el orujo de batalla

Por esto yo me decanto

Felicidades Onofre

Y a la piedra de los mártires

Por ese orujo con queso

Que degustaremos luego

Según nuestros `paladares

Este queso con orujo

Será una nueva invención

Contra enfermedades raras

Después de 90 años

Será una gran solución

Queso piedra de los mártires

En esta nueva invención

Cura el estrés la jaqueca

El cáncer y el sarampión

¡Señora! compre este queso

Que deguste su familia

Para bien de su salud

Y siempre con sintonía

Con esmero y alegría

Genarín el gran bohemio

Se ha entronado aquí

En la historia

Al subirle a la muralla

Con ritos y muchas glorias

Y siguiendo sus costumbres

Que nunca fueron un lujo

Trinquemos en su memoria

Vasito lleno de orujo

EL MOLI














sábado, 13 de febrero de 2021

El gran viaje

 

EL GRAN VIAJE

En este año 2018 nos han prometido un viaje , y no sabemos hacia donde, pero nos dicen que estemos preparados porque en cualquier momento nos pueden llegar los billetes , no sabemos si nos mandan para los dos ó tenemos que ir primero uno ,y luego el otro el aviso nos dice que estemos preparados que no nos preocupemos, y que no nos hace falta llevar maleta ni dinero ni nada, quien nos avisa dice que llevemos la mente despejada para así dar cuenta de todo lo que nos pregunten o veamos ,no nos hace falta ropa porque dice que no vamos a tener ni frio ni calor ni hambre ni cansancio, solo que cuando salgamos llevemos mucha alegría y que a los que dejamos al despedirse, no lloren pues en el mensaje que nos dejan dice que nos veremos luego

Después de rodar mucho por el mundo aguantando cantidad de perrerías fríos calores mojaduras y sin haber tenido nunca unas vacaciones, ahora que estábamos un poco tranquilos nos proporcionan este viaje pero en fin tenemos que aceptarlo, todo está pagado pero con un destino incierto, pero sabemos que tenemos que asistir para dar fe de nuestro comportamiento

Que no nos hacen falta papeles ni libreta, que en el control que tenemos que pasar llevando la mente despierta es suficiente, en pasando ese control ya estaremos viendo lo que se esconde en el más allá, y veremos a cantidad de gente que en el espacio del tiempo se fueron hacer ese viaje excursión

Luego todo pasará porque el tiempo al igual que el humo lo cura todo, y serán unos días malos pero luego llegaran otros peores otros buenos, y así el tiempo seguirá su rumbo y llegara un momento en que todos nos olvidaremos de aquello que pasó

Pero los que no tenéis edad ni tiempo para hacer este viaje tendréis que seguir vuestra vida y de los vuestros siempre pensando que este viaje algún día también os tocará a vosotros, pero nunca tengáis miedo, pues quien viene a traer los billetes sabe cuántos somos, y quien tiene preferencia para el billete los elige a dedo y no mira si eres rico ó pobre joven ó viejo estudiado ó analfabeto, en ese caminar te puedes encontrar de todo ricos pobres niños viejos de muy diversos años y posiciones sociales incluso enfermos que cansados de aguantar dolores llegaron a ese destino y se sintieron felices sin dolores

En la selección que hagan a continuación, separaran por comportamientos según lo que cada persona lleve en su mente, los que den positivo se pondrán por un lado el resto seguirá vagando por ese espacio sideral sin límites sin fronteras sin principio y sin final

Por todo os pido a los que estéis cerca de nosotros que no lloréis pensad que no tenemos ni frio ni calor ni hambre y que estamos protegidos de todo mal que alguien nos pueda o quiera hacer

EL MOLI






El recinto

 

ENTRA USTEZ EN UN RECINTO



DE PAZ Y TRANQUILIDAD



OLVIDESE DE PROBLEMAS



RELÁJESE



COMA Y BEBA



LO QUE AIGA

=====

NO SE ENFADE


NO DISCUTA


Y AQUÍ DINERO NO PIDA

QUE NUNCA LO SUELE HABER


Y AL MARCHAR


BAYA USTEZ EN PAZ



EL MOLI

A Toño el panadero

 

Dedicado A

TOÑO EL PANADERITO


Esta mañana temprano

Cuando te he visto venir

Con gran furgón y enfundado

Listo para repartir

Tramamos conversación”

¿Cómo tienes el trabajo

Para traer este furgón?

El trabajo se complica

Dinero cada vez menos

Pero yo soy muy tozudo

Y me traigo el furgón grande

Para hacer ver a las gentes

Que el negocio es cojonudo

Surco pueblos y más pueblos

Me llego a grandes ciudades

Para repartir el pan

Pastas quesos y otros materiales

Y cuando me llego a casa

Miro mi caja caudal

Y sigue casi vacía

Ya no quedan comensales

Las gentes se van marchando

Unos a grandes ciudades

Otros se van de excursión

Y otros que no quieren ir

Les llevan con procesión

Pero los pueblos vacios

No queda nadie en cuestión

Y los pocos que quedamos

Tenemos preocupación

No hacemos gasto ninguno

Ni en las tiendas ni en los bares

Somos personas mayores

Que cuentan sus avatares

Y en llegando a este final

Toño te quiero decir


Que no te pases mal rato

Que otro tiempo vendrá luego

En que tendrás gran trabajo

Y el furgón quede pequeño

Para hacer ese reparto

No pienses solo en nosotros

En las gentes del lugar

Piensa que también MONTORO

Tiene que participar

Y este no se anda con chanzas

Ni tampoco con jeringas

Si te coge en un renuncio

Te pasa como a las mingas

Sigue haciendo pan y pastas

Que yo sigo aquí escribiendo

Y que Dios nos dé salud

A ti para hacer el pan

Y a mi hambre para comerlo


Salud y democracia


EL MOLI










EL CANTAMAÑANAS

 

EL CANTAMAÑANAS

========================

El cantamañanas es un espécimen muy frecuente en la fauna ibérica se encuentra por todas partes y se camufla tras cualquier cosa para pasar desapercibido de todo el mundo puede hacerse pasar por empleado político funcionario sindicalista predicador etc las prédicas que usa pueden ser de derechas ó de izquierdas religiosas médicas agrícolas y otras tiene la facilidad de meter sus narices en cualquier sitio no le importa corrillo bares donde aya gente allí está él es una estirpe especial y con derecho a imponer sus ideas a veces a criticar a los demás su lengua es tan larga que puede doblar la longitud de su cuerpo y está provista de un limo pegajoso que se adhiere a sus victimas que le escuchan y a las que puede eliminar aunque sean mas listas que el.

Estos cantamañanas creen tener siempre razón y se creen semidioses están por todas partes por el pueblo por el campo en todos los sitios donde haya gente que esté hablando de alguna cosa ó tenga una conversación allí está él y de allí saca sus conclusiones y las trasversa de tal forma que cuando aparece por otro lado cambia las formas y las maneras y le hace creer a quien le escucha que la verdad es esa aunque no lo sea y aunque quien le escucha no se lo crea

Fíjese amigo lector que el SEPRONA que se dedica a la protección de la naturaleza lo considera una plaga indecente y peligrosa y que pone en peligro la convivencia de las gentes normales por lo cual se han puesto a trabajar y tomar medidas para acabar con esta estirpe de la manera que sea poniendo todos los medios a su alcance y así poderles eliminar como a los ratones con el raticida .

EL MOLI