A hacerse público el anuncio de la mochila de supervivencia a la España entera no la cabía un arvejo por el culo,en muchos sitios se llegaron agotar, después de varios días de tener los famosos kit y viendo que lo de la guerra parecía haberse calmado de pronto llega un misterioso apagón en el cual no solo nos quedamos a obscuras unos pueblos sino unas cuantas naciones y no solo unos minutos o horas sino unos cuantos días,el kit preparado para la guerra unos lo comieron otros lo olvidaron pensando que eso era cuento,al quedar a obscuras en todos los sitios, el Serapiuco sale a la calle y entabla conversación con el amigo sobre lo que pasa y le contesta ¿ pero tu no tenias el kit para sobre vivir? Si, pero como era para la guerra y no llegó pues lo comí para que no se pasara de fecha pero por mucho que parecía tener apenas me quitó el hambre de un día y ademas me dí cuenta que eso no vale para familias de un matrimonio y 4.6 o más rapaces en edad de comer,¿que hacemos? En los pueblos antiguamente en todas las casas tenían la subsistencia estaban construidas a base de piedra pegadas con barro algunas se pueden ver hoy en día y tenían a parte de las habitaciones un cuarto siempre mirando hacia el norte con ventanuco por donde no entraba sol pero sí el fresco que conservaba los alimentos perecederos durante mucho tiempo no existía el frigorífico, en esos pequeños cuartos los techos eran de vigas de madera y estaban llenas de clavos (COLGADEROS)y a la vez y en sentido contrario unos cuantos varales de los cuales colgaban chorizos,morcillas salchichón costillas paletas de cabra de oveja un par de jamones cinta de lomo para luego de ahumado pasar a la olla una tripa del gocho limpia se inflaba de aire para luego llenar de manteca no había tarros de cristal, una vez curado todo esto, el lomo y algún chorizo se metían en la olla de barro y se cubría con la grasa del cerdo y así aguantaba casi un año,en ese mismo kit estaba un kilo azúcar,fréjoles garbanzos harina una bacalada seca para cortar de vez en cuando un par de quesos patatas que nunca faltaban porque en ese cuarto a obscuras se conservan mucho tiempo algunas latas pocas porque todo esto es a pequeña escala ya que entonces no había nada y había que estirar,la pasta había una mujer que se pasaba por los pueblos y hacía fideos por las casas cada cual lo que le diera de sí el bolso,luego las velas el candil el carburo, la luz de continuo no había estábamos acostumbrados en algunas casas había una carraleja que mitigaba los fríos los calores era el mejor tónico para el invierno que con unas nueces castañas avellanas o queso se puede aguantar un invierno de nieve. Las mujeres con el cuchillo bien afilado para controlar y sacar de ese gocho raspas para todos y para todo el año (COMO LO HACÍAN )
en este kit que los pueblos tenían hoy las vigas desaparecieron dando paso a los techos rasos y el banco de matar el gocho lo quemaron, ya no hay clavos ni colgaderos solo en algunas queda la hornacha para en casos apurados se pone la pota al estilo antiguo y se pueden volver a saborear los garbanzos de viernes,las ollas sirvieron de tiestos o floreros y desaparecieron, los cuchillos no se volvieron a usar porque el que antes pelaba patatas hoy le sustituye un pelador, amigo lector haga una prueba coja un cuchillo bien afilado y una patata y pásela a lEs jóvenes verá que avería tanto en la mano como en la patata, y esto era un kit de pueblo que estando bien retacada ya pueden venir nevadas cortes de carreteras o argayos.
EL MOLI
No hay comentarios:
Publicar un comentario