Porqué Escribo

Porqué Escribo

Feliciano  Villafañe  Martín: Nací en el entonces viejo molino de Quintanadiez  de la vega (Palencia) el 29 de Mayo de 1937, hoy en parte...

miércoles, 3 de enero de 2024

DOÑA MINCE

 

DOÑA MINCE

Como está terminando el mes de Agosto y las gentes ya salen por la tarde al paseo o a pasar un rato sentados en el tosco banco para darle un rato a la lengua, el Segis está sentado intentando hacer escriño y pasa cierta persona que le saluda y trama conversación y le extraña porque siempre me ha mirado como un poco de lado y yo lo entiendo porque esta persona es o son como las nuevas generaciones ya estudiados y con cierto nivel que yo ni he tenido ni tengo, y como dicen en mi pueblo me miraba como los gatos a los pimientos, por lo cual me ha sorprendido, pero viendo como sigue la vida esto será normal porque en mi periódico leo la columna de Fulgencio y compañía a quienes yo llamo Pedro gotera y Otilio y en algunos casos hablan de las personas que un día te hablan otro pasan de largo y no sabes si están cocidos o crudos sordos o mudos. El sigue haciendo escriño que no se si será capaz de fabricarlo pero sigue días y en estos vuelve esta persona paseando con dos perros trama conversación y me dice que había pensado hablar con migo si le podía sacar a pasear los perros algún día que él no estuviera, mi contestación fue sincera, si me necesitas para algo que yo te pueda ayudar aquí estoy pero cuidar perros en un pueblo que siempre vivieron a su aire calzándoles y vistiéndoles y la comida por su cuenta pues va ha ser que no, le digo ¿Cuántas veces cuidaste o te cuidaron en aquellos tiempos los perros? Me contesta que los tiempos cambiaron y que estos perros comen a la mesa y duermen en cama pues yo no estoy preparado para que el perro coma y duerma en mi cama le contesta el Segis, eso solo se puede hacer con los perros que ayudan a la humanidad pero con todos los que andan de señoritos nada mas por tener perro no estos se los lleváis a las mEnistras que en vez de preocuparse por las personas se dedican a zanganadas de estas, como sigo en mi asiento se me junta más gente para ver y disponer yo sigo a lo mío y como es verano se junta más gente con perros una de estas personas muy enfadada porque hoy le dejaron los perros porque dice que iban a picos, a picos amigo es donde antes teníamos que ir con las vacas ovejas y cabras y cada vez que te tocaba ponías el grito en lo más alto, pues dice que no tienen vergüenza dejar los perros y que otro les cuide, desde el asiento le contesta el Segis quien no tiene nada de nada eres tú que cuidaste a tus padres a tus hijos y ahora a los nietos y ahora te mandan esto, con tus años alguna vez tienes que decir que no que este tiempo es tuyo y que tienes que aprovecharlo tu vivir tu vida a tu aire y no pendiente de nada tu no ves que casi no puedes andar y tienes que llevar los perros que te arrastran a ti y que si se acerca otro perro y se pelean te tiran y no te puedes levantar, lo pensaré y lo comentare con ellos para ver que quieren hacer, tanto el Segis como la señora de los perros se nota que se conocían porque la dijo, que ya hacía bastante haciendo comida y limpieza de la casa y que no se molestara más en atender perros de nadie si quieren perros que les cuiden ellos que ha nosotros ahora ya no podemos tener perro porque tenemos que asistir al hospital y al perro no se le puede abandonar en casa si lo entienden bien y si no pues que lo lleven ellos continuamente algunas de estas gentes de capital lo que tienen es mucha muchísima GEEEEETA




EL MOLI



























A LA JUBILACIÓN

 

A LA JUBILACIÓN

En una concentración de jubilados nos pregunta un señor que está a punto de jubilarse, que se siente al llegar a esa edad las opiniones eran muy diferentes unos que ya no tenía que madrugar otros por no aguantar al encargado que piensa que la empresa es de él y así cada cual exponía sus argumentos´ ya cuando las opiniones se fueron calmando le comenté al señor que yo en mi vida laboral he tenido varios trabajos y muy duros cuando llegué a esta situación me sentí feliz por un lado ya que todo el tiempo a partir de ahora será mío pero por otro me da pena porque me encuentro con salud y puedo seguir, pero ya mejor a mis chapucillas y disfrutar de los hijos que en aquel tiempo no lo pude hacer ya que marchaba por la mañana y estaban en la cama y cuando volvía por la noche ya estaban acostados, pero he tenido la gran suerte que he tenido nietos y eso es lo más grande que puede pasar, quieres mucho a los hijos cuando aún eres joven y les disfrutas y ves crecer y que vuela ya solos pero cuando llegaron los nietos y tu ya vas de capa caída y se acercan y te llenan de preguntas, siempre tienen alguna ¿Por qué esto? ¿Cómo se llama esto? Me subes a la noria? Me montas en el caballo? me subes al tractor? Damos un paseo? me cuentas el cuento de los cerditos? Su cabeza está llena de preguntas que algunas veces te hacen pensar su contestación y en este momento me llega a la memoria la cantidad de niños que están en los hospitales con sus enfermedades cuanto darían sus abuelos por verles junto a ellos sentirles tocarles acariciarles sacarles a la calle al colegio al campo a pasear eso es vida para ambos, ellos siempre tienen conversación, me pregunto ¿Cómo serán esos padres que matan a los hijos y nietos sin ningún reparo? Llegando aquí si puedes y estas ágil visita alguna ciudad que tengas en mente y no te prives de nada que no sea dañino para tu salud ya que hasta aquí hemos llegado y como

el hombre propone y Dios dispone Por eso en llegando a este final si llegas a la jubilación aprovéchate de este tiempo el que Dios te quiera dar y dedícalo a lo mejor que tu mente te dicte paciencia buen humor y buenos alimentos y también buenas noticias que buena falta hacen.

LA JUVILACION

Un libro cerrado

Por el trabajo hecho

Y algunas veces lucrado Y para los que lleguéis

Aprovechado y mal pagado A esa jubilación

Y nuevo libro por abrir Alegría y buen humor

Buenos modos buen semblante

¡Mi descanso mi tiempo! Y buenas ganas de comer

Solo poder resistir poco a poco y despacito

Atender a mi familia y que no se manque nadie mi que en mi duro trabajar

Ellos lucharon por mí

Al abrir el nuevo libro EL MOLI

Mi historia relatare

Los trabajos los amigos

Y el compañerismo fiel

Las largas horas del día

Que apunté y que no cobre

Pero al abrir este libro

Un tiempo dedicare

A compañeros y amigos

Que por enfermedad o accidente

No siguen en este tren

Con ellos estaré siempre

Mientras mi mente funcione

Y no tenga un mal revés
































NAVIDAD 2023

 

NAVIDAD 2023

Se acerca la navidad 2023 y el nuevo año 2024, es 17 de diciembre domingo y aunque no asistí a misa si escuche a algunos fieles que les dijo el señor cura que el domingo día 24 no había misa y yo mal “pensau” me dije por algo se empieza este domingo no la semana que viene tampoco y si nieva pues no vengo aquí es donde empieza la “recesión” que tanto hablan dicen bocean y argumentan los políticos, si nos fijamos en dicho palabro en los políticos solo sirve para mentir o hacer creer a las personas lo que no vemos, pues los curas van dejando de decir misas porque cuando llegó la gripe COVI pues se dejó de pasar por la iglesia por no transmitir la enfermedad unos a otros, entonces se dejó de encargar misas y los donativos limosnas y como los dineros no fluían como antes pues para que tanto sermoneo si no llegan los denarios como antes de la pandemia y de esta manera nos dejaran a nuestro aire y cada cual se arregle como pueda, por eso en aquellos años en que en todos los pueblos la misa era diaria y con monaguillos los cuales les pagaban unos céntimos por ayudar, en cierto pueblo cuando los gitanos andaban errantes sin rumbo fijo en ese pueblo se quedó un gitanillo que observaba que unos chavales asistían a misa todos los días entonces les preguntó ¿Por qué vais todos los días a misa? estos le contestaron que ayudaban al señor cura y les pagaba 10 céntimos los diarios 15 los domingos y las fiestas grandes y entierros 20 céntimos entonces fue con ellos y observó las cosas que hacían entonces le cogió el gustillo y se metió monaguillo y en el primer entierro que hizo vio que el bonete del párroco se llenaba de limosnas al cantar el kirieleisón kristeleison paternóster y las personas pasaban a dejar la limosna acabada la ceremonia él cobró sus monedas y pensó porque yo no puedo ser cura si ya había aprendido toda clase de relatos que el señor cura decía tanto en fiestas como en los entierros al siguiente día que fue a ayudar cuando acabó la misa le preguntó ¿yo no puedo ser cura? El señor cura le contestó pero hombre para eso tienes que estudiar mucho y saber todas las fiestas del año porque cada una lleva una vestimenta para su celebración y anunciarlo a los feligreses el gitanillo le dijo que él ya sabía todas las fiestas y domingos del año entonces el cura le fue preguntando navidad respondió el 25 de diciembre la Inmaculada el 8 de diciembre Santiago apóstol 25 julio el Salvador 6 de agosto reyes magos 8 enero joder dijo el señor cura fiesta movible contestó el gitanillo antes de que el señor cura se asombrara, el cura se echó a reír y le dijo que ya hablarían sobre ello al día siguiente, cuando el cura tocó la campana enseguida llegó el monaguillo pero ya estaban esperando las mujeres mayores que poco a poco habían llegado para asistir a la misa y que el cura las estaba contando lo que quería el gitanillo ellas se estaban riendo a más poder y cada una decía una cosa que aunque fuera cura ya no llegaría a tiempo para enterrarlas, la señora Sérgia la mayor de todas ellas le dijo Don “Ceberico” yo lo que ni veré ni oiré cuando usted me cante el indieila tremenda cuando celi movedicen eterna, no sé cómo se escribe este latín pero yo lo escribo de oído y según mis estudios en 15 años en un verano, entraron en la iglesia y como era misa de difuntos el cura empezó con el réquiem eterna y el gitanillo siguió la estrofa luego cantó el diesi le diesila y por último el ne recorderis y en el último amén el gitanillo recogió todo el instrumental y esperó a que quitara las vestimentas el cura le dio los buenos días y esperó un momento por el par de monedas que había ganado pero se quedó mirando el bonete que había buen recaudo y se fue refunfuñando unos tanto tanto y otros unas perronas jódete tengo que ser cura, PORCO….


EL MOLI













PACO PARIS 96

 

PACO PARIS 96

Mayo 2023: hola familia, Paco aquí tienes un testamento creo que te canses de leer pero veo que aguantas tu más a leer que yo a escribir lee despacio y poco a poco para que dure y verás la cantidad de faltas puntos comas b, v,h,j, más, más y más pero todo ha sido debido que en vez de asistir a la escuela de continuo algunos días nos llegábamos a visitar los perales de la tía Gumersinda que tenía unas peras con un agua dulcísimo esto eran los años 40 tu sabes de esto y aunque luego al llegar a casa el agua de las peras te salía por los ojos te cepillaban y a la cama sin cenar y a la mañana siguiente te preguntaban ¿Qué tal las peras? Cabizbajo el dulzor de las peras ahora era amargo te daban un segundo cepillado y larga que esta nube sigue oscura, pero en fin todo aquello pasó y ya solo nos quedaba salir de casa para empezar a trabajar y rodar por el mundo y ahora me llegan los recuerdos de antaño que no olvido pero no recuerdo si tomé esta mañana las pastillas y recuerdo en mis ratos de ocio que son muchos recuerdo las alegrías y tristezas estas que quería olvidar pero no es posible y en este momento me acuerdo de aquel señor de cerca de mi pueblo que dijo “cualquiera tiempo pasado fue mejor” y en los recuerdos me llegan cuando yo te servía la harina de mañana temprano y al subir la pequeña cuesta que tenía la calle yo le ponía la primera al CHebrolet que podía subir en tercera pero de esta manera con el ruido te daba tiempo a levantar porque de lo contrario el patrón te decía ¡coño rapaz estabas en la cama! No ya metí dos carretillos de leña “todo mentira” pero como él decía siempre me tocó domar potros y quizá yo fuera uno de ellos pero yo creo que ya estaba domado las pruebas fueron palpables y gracias a eso aguanté el ritmo de vida, viento y marea, pero fíjate las vueltas que da la vida que nos casamos mas menos en el mismo año y los chavales son del mismo tiempo hoy el nieto que tu conoces y al que tu bañabas de pequeño nos llevó a Logroño donde la Yoli tiene la casa y al pasar por Velorado recuerdo que estuvimos allí cuando compraste la Citroën viendo una panadería porque ya se vislumbraba que llegaba el pantano para anticiparnos a él pero fue inútil llegó y las consecuencias fueron catastróficas pero la vida sigue y no sabemos lo que nos acontecerá luego solo nos queda el día a día y ver la luz del siguiente si es posible pero no seguro y yo al ver la luz del nuevo día siempre digo coño día nuevo que me has regalado y sin dolores que es muy importante y aunque parezca mentira le rezo no se si es bueno o malo pero como ni me dá ni me cuesta pues así sigo al estilo antiguo no se quien tiene razón pero como decía Ochin Dios le tenga a buen recaudo “ser prudente no paga aduana” .

Nota aclaratoria, en el escrito de Carrión veras que el epígrafe está puesto a mano es porque se me pone azul y no sale en la impresora tengo que mirar haber quien lo desatasca seguro que es el ordenador ya viejo como yo bueno mayor porque la etapa de viejo me queda por venir y en este mes me queda uno menos que son 86 que pena hacerles y que alegría contarles. Un abrazo para todos porque poniéndome al cascanueces no me cansa


EL MOLI











LA ESCALA DE LOS ABUELOS

 

LA ESCALA DE LOS ABUELOS

En estos días de verano cuando ya se empiezan a llenar los pueblos de gentes, salgo como de costumbre a dar mi paseo que mi trabajo me cuesta dado que en estos momentos me está atacando el úrico en el tobillo con la compañía de mi porracha, y al pasar por una calle siento el llanto de un niño de no más de dos años diciendo abuelito, abuelito espérame su contestación fue severa ya te he dicho que no me llames abuelito que no me gusta, en ese momento y como yo ya soy abuelo casi se me caían las lágrimas este prójimo no tiene nada en su mente, el ser abuelo es equivalente en el ejército a capitán general, si observamos a los niños cuando salen del colegio cada cual sin equivocarse va directamente hacia el abuelo(a) ninguno se equivoca y la sensación que él te da cuando llegando a tu lado da el abrazo a tu pierna ya que no llega más arriba y es con todas sus fuerzas dura unos segundos pero es sensación de amor cariño amistad cercanía es un minuto el que te tiene achuchado el muslo luego ya te da un beso y a continuación te coge la mano como de costumbre y sientes que sus diminutos dedos se deslizan por la mano examinando cada arruga bulto hoyo que la tosca mano tiene de muestra de los años de trabajo o la huella que le dejo el accidente un surco ya curado, en uno de esos días de recoger a los niños hice conversación con otro abuelo que su nieto al cogerle la mano le preguntaba porque ese dedo no te creció como los otros le faltaba porque en la mina una chapa selo había cortado y el niño creía que es que no le crecía como los otros si los otros crecieron a este que le paso, por lo que yo oigo a los abuelos (as)es una nueva vida que nos dan a los mayores alegría amor gracia ilusión, cuando oigo a ese sujeto porque no tengo otro nombre decir al nieto de malas maneras que no le llame abuelo me pregunto este no se cómo catalogarle ¿no tendría padre? Supongo tenía abuelos ¿le trataron así? ¿se hablaban? ¿se ayudaron mutuamente? He conocido abuelos que criaron nietos con el mayor cariño del mundo dándoles todo lo posible comida cama ropa chuches todo de todo siendo niños y siendo niños se los llevaron y no se preocuparon más de los abuelos estos pasaron días y años sufriendo lo indecible y no les podían ni ver este sufrimiento llegaron a superarlo algo no del todo porque los nietos no se olvidan nunca, pero lo más grave es que los nietos ya mayores nunca hicieron por llegarse donde los abuelos para aclarar que pasó en aquel tiempo, nosotros los que nos sentimos abuelos y nos gusta y llena de orgullo haber llegado hasta aquí hasta este rango en el que digo al principio y es un triunfo haber llegado hasta aquí, triunfo conseguido con el amor el cariño y el consuelo de nuestros antecesores que nos transportaron esos valores y que también nosotros les seguiremos hacer lo mismo para que sigamos teniendo nietos y que sigan llamándonos abuelos sin cesar.

Hoy 26 de Julio es el día de los abuelos pero nosotros no lo sabíamos ha sido la nieta que nos felicita y nos dice que día es, que se acuerda mucho de nosotros y de lo mucho que les cuidamos mientras nuestros papis estaban trabajando, y hoy nos llegan los de canarias alegría doble ya que celebraremos el día y no me da pena ni miedo ni vergüenza porque me llamen abuelo todo lo contrario el mayor y más grande triunfo haber llegado hasta aquí. Todos deseamos llegar a viejos y todos negamos que hayamos llegado, viejos es el último pueblo en la vía fin de hierros sin vuelta.

En este momento estoy pensando en todos aquellos que dicen si al aborto no mate al niño que no tiene culpa déjele a cantidad de familias que esperan uno y a la vez este pueda llamar abuelo (a) a los nuevos familiares pero seguro que cuando le vea arrastrándose por el suelo para conseguir subirse a la silla para dar sus primeros pasos seguro querrán volver a quererle es una felicidad para los abuelos que contemplar a los nietos


EL MOLI





















LA DOCENA DEL FRAILE

 

LA DOCENA DEL FRAILE

En este mes de julio de 2023 cuando salgo de la cuadra donde tengo 8 gallinas, salgo con un cuenco con huevos de unos días, cuando pasan dos señoras que no son de aquí están de veraneo dicen que una vive en Bilbao y la otra en Madrid son amigas y marcharon del pueblo de muy pequeñas circunstancias de la vida cada una para un sitio, pero todos los años por el verano se juntan y lo pasan cada año por un sitio de esta forma conocen la España entera visitando pueblos, al verme con el cuenco de los huevos me preguntan si vendo y las digo que no que ponen para el gasto y algunos para los hijos el fin de semana que 8 gallinas solo dan para poco, la de Bilbao me dice que allí les tienen de varios precios pero que últimamente les subieron muchísimo a 3euros la de Madrid dice lo mismo pero que en algunas tiendas les cobran a 3.50 y me repiten varias veces que las venda una docena como tanto me insisten las digo que las venderé a cuatro euros la docena del fraile y eso como es pues al venderles 11 y al comprarles 13 la más pistoleta lo entendió enseguida y me dijo o sea que nos cobra 12 y nos da 11esacto, jooo entonces nos tiene más cuenta traerlos de allí, claro respondí aquellos son mejores como vienen de granja están mirados controlados supervisados con su código fecha de caducidad incluso si tiene suerte alguno puede tener música, estos de pueblo son mucho peores porque las gallinas andan por la calle y se comen toda clase de bichos lombrices escarabajos moscas que escarbando en la tierra encuentran a menudo, estos huevos a los que somos de pueblo no nos afectan pero a gentes de capital y que sean un poco escrupuloso les suele dar sarpullidos en la piel por eso yo las aconsejo que los compren en la tienda de esa manera se verán más seguras de todo esto son mejores mejor precio cantidad justo 12 y por otro lado si son de la tienda les puede freír con cualquier aceite si son de pueblo aceite de oliva virgen extra y moje luego el aceitillo verá que sensación.

Buen provecho, las dos señoras se fueron un poco tristes por no poder comprar los huevos, pero como dijo Santo Tomás comamos y bebamos todos antes de que vengan más.


EL MOLI





PARA MATAR LAS HORAS

 

PARA MATAR LAS HORAS

Como llevo varios días

Con tobillos inflamados

Y no salgo a saludarte

Cuando traes el enroscado

Aquí tienes mi turrado

Se encontró Fabián un día

Con un señor estirado

Y al saludarle le dijo

Es usted afortunau

¡Afortunado señor afortunado!

Que llevo ya varios años

Y nunca fui sancionado

Perdóneme usted mi falta

Que yo nunca fui estudiau

¡Estudiado señor estudiado!

Otra vez que yo he pecau

Por no estar bien informau

¡Es pecado he informado!

Perdóneme nuevamente

Que yo no soy ilustrau

Y me tiene acojonau

Ha vuelto usted a fallar

¡Ilustrado acojonado!

Otra vez usted perdone

Que yo no he sido letrau

¡Letrado señor letrado!

Le voy a poner en regla

Todo gran significado

Para que vea y compruebe

Que todo está bien pensado

Y los que andan por la calle

Siempre salen mal pagados

Cuando baya a saludar

Siempre lo haga con esmero

Con alegría y amor

Porque en la contestación

Verá si usted es sincero

Y lo haga con disimulo

Para no dar en el culo

Hombre de letras no soy

Pero tengo aquí un martillo

Pico pala y carretillo

Y estoy dispuesto a ponerte

Encima tú tumba un trillo

Para que tus necedades

Tengan allí el utensilio

Para que roces tu mente

Y no me des más martirio

Fabián se quedó esperando

A terminar el sabiondo

Que le dijo el muy cachondo

ENTRAU…..

¡Enterado ILUSTRE enterado!

Ahora que tú has herrado

Y crees estar acertado

Amigo yo te he pillado

A ti sabiondo ilustrado

Te dejare acongojado

Y no sigas de ese modo

Haciéndome a mí incomodo


JODO QUE FINODO

Dijo el otro

EL MOLI


VÍA LIBRE PARA LOS PERROS

 VIA LIBRE PARA LOS PERROS

Cuando se llenen los pisos de perros y gatos ya que en este momento los pisos están con muy pocos ocupantes de estos inquilinos, pues cuando lleguen su máximo y al entrar en el bloque el hedor no nos deje caminar haber quien va a ser el majo que le diga a las gentes de que no se puede vivir así ¿Quién quita el perro, el gato, el conejo, el lagarto, la culebra etc. nadie mirara para ellos? En los pueblos siempre estuvieron los perros el mastín para el ganado y la casa, el carea fiel pastor para los rebaños que es capaz de manejar cientos de ovejas luego los de los ciegos capaces de llevar a una persona por sitios seguros los policías capaces de detectar droga en sitios inverosímiles los de la guardia civil y muchos más de diferentes clases estilos y colores y sin olvidar los piloneros para satisfacción “PERDON” LOS CHUCHOS. De estos hablare otro día. En este momento voy a contar un caso que escuche en la radio, una señora tiene un gato y decide que le tiene que llevar a bautizar coge su gato y se dirige hacia la parroquia para hablar con el señor cura, este la dice que como va a bautizar un gato, que eso no entra en los sagrados cánones de la iglesia pero la señora insiste y le dice que al bautizarle aportará la cantidad de 3000 euros y que con ellos se puede hacer una asociación para todo aquel que quiera pueda bautizar a sus mascotas, vista la voluntad de la señora de la tela aportada la dice que lo consultara mañana con la superioridad y la dará respuesta, efectivamente al día siguiente se llegó la señora para ver los resultados y en efecto su gato se puede bautizar haciendo de antemano el dinero acordado, entonces quedan de acuerdo que tiene que ser un diario por la tarde y quedaron el jueves a las 5 de la tarde, llegado el día se presenta la señora con su gato en la iglesia y el señor cura que ya espera la dice espere un momento para vestirse, entró el señor cura en la sacristía y se enfundó la estola sobre sus hombros al estilo torero lo antes posible para no hacer esperar y con gran parsimonia se dirige hacia la pila bautismal con los debidos respetos y argumentando una oración se dispone a derramar el agua sobre el felino y este que no estaba muy acostumbrado a esos riegos, saltó de los brazos de la señora pegando sobre la jarra del agua y cayó sobre la pila de piedra haciéndose mil pedazos, la señora dijo que le pagaría la jarra pero el señor cura la dijo que no que como era un regalo hecho a la iglesia tenía que encargar un conjunto con su vaso para el bien de la iglesia la señora no rechistó se pagará todo. Ahora siguieron hablando de cómo si también se puede hacer primera comunión y extremaunción todo afirmativo pero siempre con los debidos precios ya que al ascender en el rango de la iglesia también sube la minuta proporcional al rango que se eleva dicha categoría según se lo explicó el señor cura ella quedó muy contenta con sus explicaciones, a la vez ya la puso en su conocimiento que si en algún momento cuando muriera el gato le quería enterrar él le dedicaría alguna oración para ayudarle en el más allá y si en lo sucesivo le quería recordar todos los años se puede hacer siempre contando con los debidos aranceles que mutuamente acordemos asimismo le podemos confirmar estando al día con la minuta y de esta manera al igual que Dios se preocupa de las personas El o quien tenga ese cargo en el lugar se apiadara de él para poner su piel en el sitio que le corresponda.

Amigo lector: cuando uno oye estas cosas visto lo que pasamos los que somos un poco mayores y viendo el desmadre al que asistimos yo lo llamo “NEUROMAMOCRACIA” un palabro que en su día pasará al diccionario (cuando le corresponda) que es cuando los humanos sacamos las cosas de contesto, leyes, normas y de todo eso que no nos importa y lo tenemos que hacer para hacer ver que somos superiores a los demás


EL MOLI















EL YAKE

 

EL YAKE

Al ver los nuevos palabros que se van introduciendo en el diccionario de la lengua española algunas de ellas se usaron siempre solo que se conocían solo en el mundo rural, y en este mundo es donde más palabros existen no tiene más que no llegan al diccionario hasta que las gentes las usan con tanta frecuencia que ya pasan a este porque llegan a un cierto nivel que se usan continuamente, este el caso del “YAKE” palabro que en estos momentos de subida de precios, IVA, y pocas ventas que empiezas a oír por la calle, les explicare.

EN LA PANADERIA: Mariana, quería una barrita de pan, algo más no, mira “YAKE” has venido te enseño estas pastas pruébalas y “YAKE” estas aquí te enseño estas empanadas recién salidas del horno mira que pinta y mira las mantecadas, ¡no me enseñes más! Solo quería la barrita de pan y con ese “YAKE” me dejas la cartera en ascuas total taitantos.

EN LA CARNICERIA: hola Necita, cuánto tiempo sin verte por aquí ¿Qué te pongo? Solo quería medio kilo de filetes y 300g de carne picada nada más mira “YAKE” has venido te muestro este cordero lechal recién matado y “YAKE” me vienes con tiempo mira que solomillo de vaca avilesa para asar y ya te enseño estas morcillas de Burgos total taitantos este “YAKE” me tiene frita, total taitantos

LLEGA EL TENDERO: A su chiflo acuden muchas mujeres cada cual va seleccionando unas pocas cosas que en mente llevan para comprar cuando las primeras mujeres empiezan a pagar la poca mercancía que se llevan les dice el tendero mirad “YAKE” estáis aquí todas les muestro unas camisas que son últimas oportunidades y de estas no volveré a tener más porque la empresa quebró pero fijaros que preciosidad y “YAKE” estáis aquí mirad que mudas tanto de hombre como de mujer y con el “YAKE” ya 60,80,y más tengo que volver a casa por dinero.

EL CACHARRERO: llegado al pueblo y una vez de tender sus cacharros llegan las primeras clientas algunas solo para ver y comentar lo que compra la Juana la Rosa la María la Tere o la Mica, algunas ya tienen su cazuela que se había roto y así cada una se va sirviendo a su gusto pero antes de que empiecen a pagar ya advierte mirad “YAKE” llegasteis hasta aquí les voy a enseñar las nuevas cazueuelas de Pereruela que me llegaron esta semana y “YAKE” llegasteis por cacharros mirad que asadores de pollos para que preparéis buenos asados y así las fue metiendo en harina hasta que al final dijo Aurora “YAKE” has venido podías haber traído dinero porque tengo que volver a casa por tela espera o marcha como quieras.

EN EL TALLER: mire tengo un ruidillo aquí adelante que no se que es, deje el coche que luego se lo miro, al volver mire era una brida que se rompió y tocaba en la hélice cuando salta el termostato pero “ YAKE” estaba aquí le miré los niveles y “YAKE” estaba con él le mire las correas y las tensé total que entre el IVA y el “YAKE” todo acoplado total sales (JODIDO)

EL FRUTERO: hola Narcisa, que alegría verte por aquí claro como “sos habéis subido tanto los precios no podemos salir de casa” todo ha subido pero por eso no nos vamos a dejar morir quería dos calabacines y medio kilo de cerezas mira “YAKE” has venido prueba estos melocotones y mira que peras y “YAKE” estas aquí prueba estas ciruelas que este año con las tormentas no me mandaran más y mira que frutos secos total (Cristo si lo se no vengo).

P.D. Siempre que salgas de casa y de compras ya no salgas con el dinero justo piensa que además del IVA tienes que pagar el “YAKE” impuesto acoplado por la sociedad y que nos cobraran antes de que salga en el diccionario

EL MOLI




































LA MANTITA

LA MANTITA

En este mes de Febrero de 2023 el más frio desde hace años, tengo que madrugar para arreglar unos papeles en un pueblo un poco distante de donde vivo, al salir a la calle el vaho que despide mi respiración se queda helada el termómetro marca -14º, era un poco temprano para los que ya somos un poco mayores pero ese día tenía que salir para solucionar esos papeles, llegado al pueblo en el cual tenía que solucionar el problema, veo una furgoneta de esas que reparten paquetería y el conductor está llamando a una puerta, y sale un señor ¿es don José Martín? nombre ficticio, si aquí es, el señor que salía a recibir el paquete salía envuelto en un traje de leopardo con sus manchas sus orejas y rabo largo embutido de tal manera que parecía radiar calor a los que con disimulo pasábamos muy cerca, vi que el repartidor procuraba disimular la risa y yo me giré para que no se diera cuenta de nuestra sonrisa, pero luego me di cuenta de que según están los combustibles todo puede ser para refugiarse del frío en esos días o de lo contrario hacer como dice la Eufrasia yo duermo con mi perro que me da buen calor le pongo su trajecito de invierno nos tapamos y a dormir, solo que me cuesta aguantar bajo la manta su ventoseo que él no puede evitar y que yo cuando ventosea tengo que retirar las mantas para atrás hasta que se ventile un poco el habitáculo, cada cual busca alternativas a los precios de los combustibles y se hace de diversas formas con el quimono tipo leopardo con mantas o con la misma piel de oveja como lo hacían los pastores antes pero esto que no se le ocurra a nadie porque entonces pasara como cuando surgió el chándal que se impuso tanto que lo mismo se usaba para sacar el abono de la cuadra que para asistir a misa a la oficina al bautizo que a cualquier acto político o social y tan practico resultó que lo mismo valía para el hombre o la mujer y se decía que algunas gentes dormían con él. Acabado mi trabajo del papeleo al salir a la calle y seguir la acera me dio un tufillo que salía de una cafetería y entré para ver si podía mitigar un poco aquel frio y efectivamente aparte de la buena temperatura que tenía el local se podía degustar cualquier café chocolate o whisky de los cuales en sus botellas ponía de 5 años de 10 y de más y con gusano dentro no intenté probar ninguno no por su precio que de dinero andamos todos bien mas bien por mirar por mi salud porque me podía perjudicar y salir demasiado caliente como una señorita que se encontraba sentada sobre un taburete y con una minifalda impresionante y sus bonitas piernas cruzadas y que yo miraba disimuladamente sin llegar a ver el más allá, estaba saboreando su chocolate con sumo cuidado de no manchar sus gruesos labios rojos postizos inflados como cuando nosotros de pequeños inflábamos a las ranas y luego flotaban y no se podían meter bajo el agua ¿saldría en esos momentos a la calle? O esperaría a que templara la mañana, tomé mi café y regresé al pueblo el termómetro de la farmacia marcaba –12º mientras espero la comida sigo pensando que diferencia de tiempo el invierno duro frio y malo y la primavera las flores y las mujeres que con sus atractivos encantos cuando van por la calle parece van empujando el aire para los lados como la expaladora la nieve en la carretera y de esta manera parece que alegran la vida de los pocos que vamos quedando por los pueblos aguantando la sequia que este año nos está llegando y la turra de unas elecciones que desgraciadamente este año nos duraran los 365 días

Animo valor y miedo y votar a los más tontos porque los listos son los que se ríen de nosotros y acaban con nuestros pobres ingresos

EL MOLI










PASTELERIA IBAÑEZ CARRION DE LOS CONDES

 

PASTELERIA IBAÑEZ CARRION DE LOS CONDES Estoy leyendo el periódico y un hijo está hablando con gente que por lo que oigo en la distancia son de Carrión de los condes como yo trabaje allí en el molino del patatero que está por encima del convento de San Zoilo hoy hotel salgo para hablar con ellos pero ya llego tarde se fueron hacia la fábrica a por mantequilla que hace muchos años ya les servían desde aquí, yo me dice el hijo les dije que la mantequilla no es como lo que se hacía entonces que los pastos y el pienso eran naturales totalmente hoy entre vacunas y piensos compuestos el sabor cambia totalmente, como dejaron aquí el coche les espere para ver quiénes eran efectivamente y casualidad que en la fábrica se habían encontrado con gente de Segovia que conocían, les saludé y charlamos un rato y ya ellos me dijeron que ya les dijeron en la fábrica que la mantequilla ya no era aquella entonces se vendía, cuando les dije que trabaje en el molino del patatero y conocía perfectamente casi todo lo que entonces se cocía en Carrión que al salir al acarreo para recoger los sacos por los pueblos de Arconáda Villasirga San Mames Y Sabariego luego después de molido el grano se volvía a repartir por los pueblos pero al subir el puente de Carrión tenía que salir con mi tío para ayudar a subir el puente que es un poco pendiente llegado arriba mi tío en la pastelería Ibáñez me compraba un petisú un tanto largo relleno por dentro de crema y pintado chocolate por fuera yo volvía al molino a moler y él a repartir y recoger pienso para molturar esto era los años 1953 pasado aquello yo luego volví al molino de Quintanadiez de la vega y de allí vine a trabajar a este molino de Boca de Huérgano año 1959 y aquí se molía pienso y trigo para panificables se hacía pan queso gruyer de 45 a 67kilos y mantequilla la famosa mantequilla que todo el mundo ansiaba, entonces yo llevé alguna vez la mantequilla a la pastelería Ibáñez, cuando pasaba con queso a Melgar de Fernamental a (Quesos Moro) hoy al encontrarme con el señor Ysidro y señora les digo y detallo aquella pastelería su puerta de chocolate la cual me dice la señora que la tiene ella y la conserva a pesar de vivir cerca de Madrid les comento que la pastelería tenia la puerta pequeña y un pequeño escalón hacia abajo les doy los detalles de la tienda y que de algunos ellos no se acuerdan porque ellos se fueron para Madrid y allí quedaron los familiares les comento que el patatero dueño del molino tenía dos hijos uno se llamaba Jóse y el otro no recuerdo el nombre pero tenía una pequeña deficiencia ellos me comentan que Jóse se caso y en el molino tiene un chale y él ya murió, la señora está contenta porque se lleva una barra grande de pan y un trozo de mantequilla de lo que tienen ya que les informaron que no es igual que aquella pero intentaran probar haber si su mente acierta a dar con aquel sabor, hoy la leche que llega es de lejos y muy manipulada entre la burrrrocracia las vacunas y los piensos compuestos la leche es más cantidad pero la calidad no supera aquella leche que dejándola una noche en el caldero al día siguiente tenía un cortezo de nata considerable (manteca) hoy se puede estropear en un día o si está bien condimentada te puede durar días incluso meses algo pasa, de esta mantequilla también se compraba a los ganaderos luego en la fábrica se lavaba y se le quitaba el suero que pudiera tener luego se pasaba por un molde y listo para vender a hoteles y pastelerías como la de Ibáñez en Carrión de los condes Guardo Saldaña León y casi para media España ya que quien pasaba lo distribuía por diferentes sitios, como seguimos hablando y veo que mi conversación les resulta agradable les comento en la nostalgia de aquellos recuerdos y vivencias que casi conozco tanto como ellos de ese pueblo, la calzada romana que yo paseaba todos los días para ir de Carrión al molino construida por los romanos y hoy en perfecto estado el convento de San Zoilo lleno entonces de seminaristas hoy hotel de lujo el monasterio de Santa Clara donde yo dejaba el pienso para el ganado y ellas las monjas me pagaban mediante un torno ponían el dinero le daban media vuelta al torno y salía el dinero ellas no salían nunca del colegio, los maristas, y otros que no recuerdo y el palacete de los Lomana donde en 1996 se rodo alguna versión de las (ratas) de Miguel de Libes y así nombraría muchos edificios de mucha historia y elegancia dignos de visitar

EL MOLI








SÁBADO SANTO 3 DE ABRIL DE 2023

 

SABADO SANTO 3 DE ABRIL 2023

Salí con el nieto hasta Riaño para sacar dinero del cajero y al llegar al banco Sabadell están un señor y el hijo en el cajero nos quedamos en coche mientras ellos acaban, como hace buen tiempo pues mucha gente por la calle y sale el dueño de la tienda (Ycho) a por una caja de cartón y le dice el señor que iba a sacar el dinero pues me dice que no tiene dinero estos se conocían de hace tiempo cuando el señor se fue para Barcelona pero el hijo no conocía a (Ycho) dueño de la tienda, este le dijo pasa y lleva lo que te haga falta que ya lo pagaras entonces el hijo sorprendido le dijo al padre seguro que nos fiara las cosas que llevemos ¿no será un engaño? No, somos de pueblos diferentes pero las familias nos conocemos de hace muchos años y todos los que somos de pueblos y vivimos siempre con pocos medios pues nos ayudamos en todo momento y si el fuera por nuestro pueblo y se viera en un apuro de estos pues le ayudaría igual y si nos llevamos la mercancía y no volvemos no nos mandaría la poli no se puede hacer y suponte que vamos a sacar 200 o 300 euros seremos mas ricos pues sigamos el trato que se hacía hace muchos años apretón de manos y trato hecho, esto en la capital no se hace porque las gentes no se conocen y en muy pocos años muchas personas solo se han dedicado al pillaje y nadie confía en nadie, esta conversación la oíamos mi nieto y yo desde el coche que al ver que el cajero no tenía tela pues nos fuimos a otro para mi nuevo, porque en este yo sé dar en la tecla aunque no todas las veces pero si tengo que cambiar las paso putas pero en este nuevo el nieto como todos los jóvenes hacen ahumar la máquina y efectivamente me da 300 euros pero en billetes de 10e digo se equivocaría y daría de más dice el nieto si acaso de menos pero el paisa que está detrás no se suele equivocar tuve suerte y pude sacar algo que según se puso el pueblo de gente no quedaba de nada. SER PRUDENTE NO PAGA ADUANA.

EL MOLI









FARANDULEAR

 

FARANDULEAR

Según veo oigo y ojeo la España entera está convertida en un patio de faranduleo donde a cualquier hora del día las gentes se lo pasan en grande especulando que si la Pantoja la Támara la Rocihito la Dona el Paquírrin y más y más se trabajan un farandulotrapicheo que no se sabe quien lo saca quien lo dijo quien lo espolvoreó pero todos ellos se ganan el pan con el sudor del de enfrente pero está visto que eso es una forma fundamental si no estás enterado de este marmito-cachondeo no salgas de casa es que no estás al día de o tu trabalenguas no funciona todas esas personas tienen ventajas sobre el resto de los mortales vuelve a casa porque encontraras dificultades a la hora de mantener relaciones sociales personales y serás marginado y excluido del mundillo del faranduleo muchos años atrás las gentes se reunían conversaban y dentro de aquel circulo se comentaba quien de todos es de fiar quien es tramposo rata egoísta ladrón geta sinvergüenza y más porque las apariencias también engañan y es necesario saber quién es esa persona estas gentes que predecían quien cooperaba quien era fiel autentico genial simpático alegre trabajador todas las personas que formaban estos grupos contaban con más posibilidades de sobrevivir seguir la vida común tener hijos y estos a la vez heredarían las cualidades de ese grupo aunque también saldrían a su vez alguno que como dicen en mi pueblo este “abueleó” porque no me diga amigo lector que no es triste estar siempre pendiente del móvil para saber si esta tiene mejor pinta que aquella o esta no tiene un duro y por eso está ahí, está lo gana cantando esta fue cajera y ahora es cotillera y así vamos y ya tenemos que señalar que según lo que se ve se oye se lee y se comenta este fenómeno de chismorreteo está dando un cambio en la forma de vivir porque si antes en las pequeñas sociedades sabias en quien confiar y tener su apoyo y recíproco ahora con el chismorreteo que se traen entre todos solo sirve para saber quien se divorcia quien durmió con la Eufrasia quien intento tocar el trasero de la Inés aun así les digo que todas estas gentes del faranduleo viven de eso y usted procure entrar en ese grupo aunque no le guste porque si no en la calle en el campo en el trabajo en cualquier parte si no estás o sabes algo de este mundillo no eres aceptado para la vida moderna formal y seria

Si juntamos apretamos y despellejamos juntos une muchísimo y seremos felices al faranduleo que es la cortina que cierra nuestros ojos para no ver la realidad que se nos acerca, para ganar ese dinero supongo que se juntaran y se dirán mira hoy decimos que nos vamos a separar y que tu me pegas a mí o yo a ti y cuando pase un tiempo y no tengamos mucha visita pues ahora pensamos juntarnos de nuevo y así podemos seguir comiendo del de enfrente, pero lo que más me asombra es como lo viven ciertas personas que incluso llegan a desafiarse que si estE o aquel es mejor o peor persona.

Animo cotillo faranduleo que eso embellece atontece embrutece y adormece la borrachera ilustra



EL MOLI






VESPAQUEPIDEN

 

.. VESPAQUEPIDEN

Sucedió hace muchos, muchos años cuando de los seminarios salían curas como de un horno las galletas, todos jóvenes y con ganas de ganar almas para el cielo casi cada pueblo tenía uno y todos bien formados, salían y a su llegada todo eran agasajos y vivas, uno de estos llegado a un pueblo lleno de jóvenes y jóvenas ahora bien dicho según las mEnistras actuales licenciadas pues bien entre los jóvenes hacían fiestas y reuniones y se lo pasaban bien pero a la llegada del cura las cosas cambiaron y a las mozas las gustaba el cura más que los mozos del pueblo y estas ya no asistían solamente a misa sino que se apuntaban al rosario a la doctrina y a todo lo que se cociera en la iglesia, un poco mosca los mozos ya cansos de que las mozas no miraran para ellos un domingo a la entrada de misa esperaron a que entrara todo el personal y a la puerta colgaron un gato con un letrero que decía “cura curato o te vas de este pueblo o te veras como este gato” cuando el cura salió con el calderillo y el hisopo con el aspergeismidomine para sacar los demonios fuera y vio el cuadro a la puerta volvió para dentro y con el hisopo en mano se llegó a la pancarta y puso en ella “este cura curato ni se va de este pueblo ni se verá como este gato” sin inmutarse dijo la misa y a la salida los mozos salieron los primeros para ver qué pasaba y al ver su contestación se dieron a la fuga no esperaron a contestación así como las mozas le felicitaban y le hacían cantidad de agasajos mientras las mujeres mayores cotilleaban y criticaban por lo bajo mira la María como le da palmaditas la Consuelo se contornea para que la mire y así seguían criticando a las jóvenes que trataban de engatusar al cura, pasado un tiempo el cura seguía por sus pueblos predicando y haciendo almas para el cielo pero al paso del tiempo una moza tuvo un niño y todos los rasgos eran iguales pelo negro nariz aguileña hoyito en el mentón lunar en la mejilla y así poco a poco por los pueblos nacían niños con las mismas características tanto fue el ruido que los comentarios llegaron al obispo y este se llegó para ver qué pasaba el obispo habló con el cura de los comentarios que se oían y después de gran debate y no sacando nada en conclusión le dijo: vamos a ver usted cómo se las arregla para distribuir el tiempo con tanto trabajo como tiene al final el cura cantó la culpa es de la moto vespaquepido vespa que tengo que en el mismo tiempo puedo hacer más cosas acabemos dijo el señor obispo vendito sea Dios dentro de pocos años tendremos cantidad de monaguillos y quizá se vuelvan a llenar los seminarios y tengamos muchos como usted que prediquen con el ejemplo, el cura siguió haciendo su labor en la iglesia pero con moderación asistía a los pueblos como mejor podía y todo seguía bien pero un día las mozas de los pueblos se dieron cuenta que la capa del cura estaba algo gastada y roída decolorada de tanto trasteo y decidieron hacer colectas en los pueblos para sacar dinero y comprarle una capa, salieron por los pueblos también para pedir y pedían a todo el mundo que quisiera aportar dinero para la capa del cura en uno de los pueblos estaba un pimentero de aquellos que se acercaban a los pueblos con su blusón negro y con una mula cargada con pimentón de la vera anunciaba su pimentón y se topó con las mozas que pedían para la capa del cura él las ofreció su pimiento para sus casas y ellas le dijeron que pedían para la capa del cura si tenía a bien dar algo para tal fin él lo interpretó mal y se fue por lo malo y dijo, silo capo yo aportaré cien reales las mozas se reían sin parar hasta que le informaron que era la capa de taparse entonces el del blusón negro cambio la tarifa y solo aportó un real las mozas siguieron pidiendo y le compraron la capa al cura haciendo una fiesta para celebrarlo y así el cura siguió en aquellas parroquias haciendo propósito de la enmienda y cultivando almas para el cielo.



EL MOLI























DEMOS GRACIAS ¿A QUIEN?

 

DEMOS GRACIAS ¿A QUIEN?

Cuando llegamos a viejos eres un estorbo, para solucionarlo se inventaron las residencias de mayores, un viejo no es más que un niño envejecido por lo tanto esta vida es maravillosa por eso debemos dar gracias ¿a quién? hace unos días se acercaron como de costumbre a este pueblo unas personas que nada más me saludaron ya intuí que se trataba de testigos de Jehová y nada más de empezar su relato y argumento las dije escucharé su repertorio pero tengan en cuenta que ya a mis años no me voy a cambiar de partido si en 85 años he estado equivocado como mis antecesores seguiré por el camino equivocado pero ni ustedes ni yo sabemos quién tiene la razón la verdad el acierto o el equívoco de si ese Dios o Jehová cuál de ellos es el verdadero lo que sí sabemos es que tenemos un ser muy superior a nosotros y que a todos nos tiene sujetos por un hilo invisible fuerte y resistente y débil a la vez y que nos suelta cuando morimos “ hilo débil” pero dentro de ese puñado de hilos tiene muchos débiles que sujetan a esas personas cargadas de dolores y sufrimientos le piden a gritos que les suelte para morir sin embargo no les suelta ¿Por qué? Nadie lo sabe, lo que si les contesté que la vida sigue teniendo sentido y tenemos que dar gracias todos los días al despertar uhf…día nuevo gracias Señor no sé quien eres ni donde estas pero te doy gracias por existir por la salud que se goza por conocer mundo noticias gentes amigos familiares y lo más grande y que nunca pensé los nietos una alegría chispa de vida a la vejez y ellos también se enfrentaran a las enfermedades como todos y les llegará la residencia ya les tocó de niños ahora de mayores la vida no cambia pero nosotros hoy nos damos un baño de alegría por tenerlos quererlos y disfrutarlos pensamos que después de nuestros trabajos durante la vida esto que nunca pensábamos en ello nos ha acontecido en el mejor momento cuando ya no puedes y ellos tratan de darte ánimos, que si puedes sigue no pares aúpa pero el momento ha llegado y tenemos que superarlo en lo posible, cuando después de un rato de conversación vieron que era imposible cambiar mi documentación tuvieron la amabilidad de felicitarme por haber compartido este tiempo conmigo y que las gustaría ter una conversación conmigo cuando tuviera tiempo, yo ahora todo el tiempo me ofrecí voluntario cuando ellas quisieran pero que por muchos mítines argumentos profecías versículos y de más no me cambiaran como dije unos creemos en Dios otros en Mahoma otros en Alá en Jehová pero no sabemos cuál es el verdadero respetaremos las ideas de cada cual pero creo que va ha ser que NO

APRENDAMOS A VIVIR CON MIEDO

Y PARA SER FELICES NO OLVIDEMOS

QUE TENEMOS QUE MORIR


EL MOLI







CUANDO NOS CORTEN LA LUZ

 

CUANDO NOS CORTEN LA LUZ

Aunque llegue el apagón

No me da miedo ninguno

Tengo puchero de barro

Acompañado de brasas

De tuco de encina duro

En él cuecen los garbanzos

Carne panceta y chorizo

La vitro que se retire

Que este fuego es muy seguro

Si en caso muy apurado

No tengo calefacción

En la hornacha meto un tuco

Y aquí mismo en la cocina

Será nuestra salvación

Me da pena de las gentes

Que tienen que pasar frio

Por culpa de este gobierno

Pirata y mal avenido

Si un sapo aguanta un año

Tras una piedra escondido

Yo me aguantare unos meses

Con el hogar encendido

Mientras estos miserables

Arreglen este acaecido

Solo siento el apagón

Que pare el congelador

Pero cambiare las tornas

Hago fuego en la hornera

Y allí ahumaré el condumio

Para que se ahúme y seque

Y usarlo cuando proceda

¡Que no puedo usar el móvil ¡

Ni tampoco ordenador

Sin ellos viví 50 años

No me sirve la traición

Solo en mente queda un pero

No podre sacar dinero

Del cajero traicionero

Pero sin pasta se pasa

Aunque sea un año entero

Pero tengo la farmacia

Transportes y el hospital

Que no funcionara nada

Y esto será caos total

Que será de esos gorditos

Que tienen dinero allá

A mí mil euros me llevan

De nada les servirán

A ellos su coco pensando

Reventara

Y lo dejan acá todo

Y ese será su final

No se engañe nadie no

Que si Putin da la tecla

El mundo reventara

Y él mismo que da la tecla

Puede llegarle el final

Y si queda alguna gente

Por el planeta con vida

Tendrán que empezar de nuevo

A construir con fatiga

Pero los pocos que queden

Para ellos será un suplicio

Porque el hedor en los campos

Acarreara gran perjuicio

Y pasaran muchos días años

Hasta que la tierra en paz

Empiece a brotar los frutos

Que la usurparon sin más



Y serán años muy duros

Cargados de inmensidad

La tierra está envenenada

Por las mentes de las gentes

Que no quieren dialogar

Aquí empezaran de nuevo

A la tierra descontaminar

Para que les dé los frutos

Y seguir el caminar

Y que esas mentes que quedan

Aprendan a recordar

Que no hay destrucción posible

Teniendo cordialidad



EL MOLI

AL GALLO CANTARIN

 

AL GALLO CANTARIN

Mi amo me regaló

A un amigo en consecuencia

Para yo hacerle un trabajo

Y que él me usara con prudencia

Pero pasado algún tiempo

Mi trabajo ejecute

Y este amigo a mi amo

Ya me quiso devolver

Y mi amo muy rotundo

Dijo:

Que no me quiere acoger

Yo siempre canté temprano

Al primer rayo de luz

Y hoy también le canté al día

Pero no he tenido suerte

Y terminó mi partida

¡Y GRITA!

Que me ponga en la cazuela

Y degusten con placer

Al cantarín mañanero

En olla de Pereruela

Y sin ningún titubeo

Hincó en mi cuello el cuchillo

Pero tuvo pataleo

Luego puso agua hirviendo

Para poderme pelar

Y así me dejó sin plumas

No vuelvo a cacarear

Aprovechar este cuerpo

De bravura sin igual

Y enjugar con pan el sucu

De este sabor ancestral

Y que tengan buen provecho

Las gentes de este lugar

Que me pongan perejil

Ajo y aceite de oliva

Vino blanco y un laurel

Y que pongan el mandil

Y que no (AHIGA) desnivel

Y sin más ya me despido

Pero la cazuela “ATENTOS”

Que no la quiten el brillo

Que aún sirve

Para asar un solomillo



EL MOLI