Porqué Escribo

Porqué Escribo

Feliciano  Villafañe  Martín: Nací en el entonces viejo molino de Quintanadiez  de la vega (Palencia) el 29 de Mayo de 1937, hoy en parte...

miércoles, 3 de enero de 2024

LA MANTITA

LA MANTITA

En este mes de Febrero de 2023 el más frio desde hace años, tengo que madrugar para arreglar unos papeles en un pueblo un poco distante de donde vivo, al salir a la calle el vaho que despide mi respiración se queda helada el termómetro marca -14º, era un poco temprano para los que ya somos un poco mayores pero ese día tenía que salir para solucionar esos papeles, llegado al pueblo en el cual tenía que solucionar el problema, veo una furgoneta de esas que reparten paquetería y el conductor está llamando a una puerta, y sale un señor ¿es don José Martín? nombre ficticio, si aquí es, el señor que salía a recibir el paquete salía envuelto en un traje de leopardo con sus manchas sus orejas y rabo largo embutido de tal manera que parecía radiar calor a los que con disimulo pasábamos muy cerca, vi que el repartidor procuraba disimular la risa y yo me giré para que no se diera cuenta de nuestra sonrisa, pero luego me di cuenta de que según están los combustibles todo puede ser para refugiarse del frío en esos días o de lo contrario hacer como dice la Eufrasia yo duermo con mi perro que me da buen calor le pongo su trajecito de invierno nos tapamos y a dormir, solo que me cuesta aguantar bajo la manta su ventoseo que él no puede evitar y que yo cuando ventosea tengo que retirar las mantas para atrás hasta que se ventile un poco el habitáculo, cada cual busca alternativas a los precios de los combustibles y se hace de diversas formas con el quimono tipo leopardo con mantas o con la misma piel de oveja como lo hacían los pastores antes pero esto que no se le ocurra a nadie porque entonces pasara como cuando surgió el chándal que se impuso tanto que lo mismo se usaba para sacar el abono de la cuadra que para asistir a misa a la oficina al bautizo que a cualquier acto político o social y tan practico resultó que lo mismo valía para el hombre o la mujer y se decía que algunas gentes dormían con él. Acabado mi trabajo del papeleo al salir a la calle y seguir la acera me dio un tufillo que salía de una cafetería y entré para ver si podía mitigar un poco aquel frio y efectivamente aparte de la buena temperatura que tenía el local se podía degustar cualquier café chocolate o whisky de los cuales en sus botellas ponía de 5 años de 10 y de más y con gusano dentro no intenté probar ninguno no por su precio que de dinero andamos todos bien mas bien por mirar por mi salud porque me podía perjudicar y salir demasiado caliente como una señorita que se encontraba sentada sobre un taburete y con una minifalda impresionante y sus bonitas piernas cruzadas y que yo miraba disimuladamente sin llegar a ver el más allá, estaba saboreando su chocolate con sumo cuidado de no manchar sus gruesos labios rojos postizos inflados como cuando nosotros de pequeños inflábamos a las ranas y luego flotaban y no se podían meter bajo el agua ¿saldría en esos momentos a la calle? O esperaría a que templara la mañana, tomé mi café y regresé al pueblo el termómetro de la farmacia marcaba –12º mientras espero la comida sigo pensando que diferencia de tiempo el invierno duro frio y malo y la primavera las flores y las mujeres que con sus atractivos encantos cuando van por la calle parece van empujando el aire para los lados como la expaladora la nieve en la carretera y de esta manera parece que alegran la vida de los pocos que vamos quedando por los pueblos aguantando la sequia que este año nos está llegando y la turra de unas elecciones que desgraciadamente este año nos duraran los 365 días

Animo valor y miedo y votar a los más tontos porque los listos son los que se ríen de nosotros y acaban con nuestros pobres ingresos

EL MOLI










No hay comentarios:

Publicar un comentario